5.210 empresas han cerrado indefinidamente por el Covid-19 en el Magdalena

La crisis de empleabilidad a raíz de la pandemia por el coronavirus COVID-19 aumenta en el Departamento, así lo deja en evidencia el estudio de monitoreo de impacto económico elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, donde en su quinto informe, se revelan las cifras de la pérdida de 11.092 empleos formales y el cierre indefinido de 5.210 empresas desde el inicio del periodo de emergencia sanitaria.
En una primera medición durante los meses de marzo y abril el estudio había arrojado el cierre de 2.211 empresas y la pérdida de 3.404 empleos, ello implica que, para el mes de junio, está situación incrementó en un 135% para el cierre de las compañías y en un 225% para las bajas laborales, siendo los macro sectores de Otros Servicios (1.703 empresas y 6.064 empleos), Comercio (1.858 empresas y 1.964 empleos) y Turismo (1.262 empresas y 1.167 empleos) los más afectados.
A la luz de estos resultados, el impacto en el mercado laboral es histórico. De acuerdo con datos de la última Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, la tasa de desempleo se ha descarrilado de su senda normal para el trimestre de febrero-abril del 2020, pasando del 8,4% en 2019 a 16,2% en 2020.
Esta medición que tiene en cuenta el empleo formal e informal y los ocupados por cuenta propia, muestra que en Santa Marta la población ocupada disminuyó en 45 mil en el trimestre de febrero-abril del 2020 frente al mismo periodo del 2019.
No obstante, en la capital del Magdalena se han generado cerca de 1.300 puestos de trabajo para el sector de transporte y almacenamiento, así como en el suministro de electricidad y agua. En el mismo sentido y gracias al alcance del Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF-, en el departamento del Magdalena 966 empresas han sido beneficiadas con el subsidio a la nómina, lo que ha permitido proteger 15.739 empleos formales, destacándose además, como el cuarto departamento de la Región Caribe con el mayor número de beneficiarios.
Ante estas vulnerabilidades, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena enfatiza a las autoridades nacionales y locales la definición de políticas fiscales sobre la base de prestaciones sociales por desempleo, inversión pública en infraestructura y reducciones fiscales para personas naturales y jurídicas, así como la definición de alternativas de financiamiento que les permitan a las microempresas de los sectores más impactados acceder al crédito de capital de trabajo para reactivar sus negocios.
También se recomienda el diseño de estrategias que promuevan la industria de bioseguridad y la entrega inicial gratuita de los insumos de bioseguridad a las tecnológica que potencialicen las herramientas de digitalización para el aprovechamiento de nuevos mercados; entre otras.
Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo estas cifras son una muestra de lo urgente de ejecutar entre todos los sectores, acciones realizables y alcanzables a corto y mediano plazo: “Es compromiso de todos que impulsemos planes, programas y proyectos para atender de manera rápida esta crisis que cada día afecta más al tejido empresarial y nuestra economía”
Adicionalmente Lastra señaló que “A través de la Agenda de Reactivación Económica: Magdalena Avanza, una hoja de ruta construida en conjunto, tenemos soluciones para aportar a nuestras empresas, a los emprendedores y a los que buscan generar desarrollo para el Magdalena. Está en nuestras manos y en la de las alcaldías municipales, la gobernación del departamento, las universidades públicas y privadas, y todos quienes se quieran sumar, acelerar y ejecutar esta agenda para que el Magdalena Avance”.
Tags
Más de
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























