Le amputaron la pierna derecha a Salvador Nazzar, el rey de las carambolas de Colombia


Lento, pero satisfactorio ha sido el proceso de recuperación del legendario billarista costeño Salvador Nazzar Nazzar, a quien en días pasados le amputaron la parte inferior de la pierna derecha.
La exitosa intervención quirúrgica tuvo lugar en la Clínica la Asunción. “Todo se dio sin más allá y más acá. Yo estaba bien. De pronto perdí la sensibilidad y movilidad en la pierna izquierda. Mis hijos, que son médicos, reaccionaron de inmediato y me llevaron a la clínica. Me operaron. Gracias a Dios todo salió positivo. Estoy bien tanto física como mentalmente. Soy un aciano de 93 años, pero mi mente y reflejos siguen intactos”, expresó don Salvador, nacido el 20 de abril de 1927 en Magangué, puerto fluvial del departamento de Bolívar.
En Colombia y América Latina, Salvador Nazzar Nazzar tiene inscrito su nombre en el libro de los récords. Pero no es por continuar activo cercano al siglo de existencia, ni por vivir los cinco últimos lustros con un solo riñón, ni por haber educado con su modesto trabajo a ocho hijos ni por haber publicado un lujoso libro que recopila la historia deportiva de Colombia.
La razón por la cual su nombre permanece en la galería de los récords de su país y su continente obedece a un logro establecido en el billar, ese deporte que en el que tienen esencial protagonismo la concentración, el pulso y la precisión.
Y su récord es sencillamente extraordinario: ha mantenido por 52 años, desde el 30 de diciembre de 1968, hasta la fecha, la marca de haber hecho 500 carambolas en un tiempo de 25 minutos, en modalidad libre, en una sola tacada.
La gesta tuvo lugar, sobre un tablero forrado en paño verde, en el extinto Bar Recreo de Barranquilla que estaba ubicado en la carrera 41 con calle 35, esquina, en el marco del campeonato departamental. Salvador Nazzar Nazzar derrotó, en el encuentro crucial, a Gustavo Gutiérrez. La partida empezó a las 7:30 de la noche y terminó 25 minutos después. ¡Una barrida absoluta!
El récord fue homologado en 1995, en Bogotá, durante el Torneo Internacional Copa Leona. La Resolución No. 35 de la Federación Colombiana de Billar, en su artículo primero, firmado por el entonces presidente de la rectora nacional, Antonio Molano, reconoce en letra de estilo el logro de Salvador Nazzar.
La gran hazaña de Salvador Nazzar Nazzar fue considerada de enorme envergadura para Colombia y América en el deporte del billar. Así mismo, fue reconocida por la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico y por la Acord Bolívar, apéndices de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos de Colombia, gremio filial de la AIPS, que lo distinguieron cada una con dos galardones a la Vida y Obra de un Deportista.
Magangué, el municipio que lo vio nacder, está en deuda con este excelente deportista, ejemplo para las nuevas generaciones.
“El billar lo practiqué por gusto. Mucha gente lo ve como un juego de desocupados, pero no es así. El billar es una disciplina deportiva cercana al arte; es un deporte digno que requiere talento, puso, disciplina y concentración”, señala Nazzar, con absoluta convicción.
A Salvador Nazzar Nazzar no le cala, para nada, la célebre frase enunciada por el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, en el sentido de que el secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.
“Para mí, la soledad no tiene cabida; la palabra soledad, en el atardecer de la vida, es como una oda a la desesperanza; la negación de la vida; para mí, envejecer es el arte de conservar alguna esperanza”, asevera Salvador, pleno de convicción.
Hasta el momento de decretarse el encierro preventivo, obligado por la pandemia del Covid19, don Salvador, a sus 93 años, se realizaba la misma actividad que ha desempeñado desde que era un joven de 15: recorriendo todas las capitales y los principales municipios de la región Caribe colombiana, vendiendo camisas y pantalones de fina marca al por mayor, en calidad de agente viajero de ventas, en un digno y ejemplo de vitalidad y amor al trabajo.
El nombre de Salvador Nazzar Nazzar reúne todos los méritos para estar ubicado en la galería de los de los deportistas más grandes de la historia no solo de la región Caribe colombiana sino del país en general.
En esa galería donde figuran, con letras de molde, los apelativos de figuras de la dimensión del boxeador Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’, el ciclista Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, la pesista María Isabel Urrutia, el beisbolista Edgard Rentería, la bicicrosista Mariana Pajón, por citar solo cinco atletas ilustres de nuestro territorio nacional.
Tags
Más de
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.