Anuncio
Anuncio
Jueves 15 de Diciembre de 2016 - 12:31pm

Economía de Colombia se expandirá 2 % en 2016 y 2,7 % en 2017, según la Cepal

Se compara negativamente con el 3,1 % anotado en 2015, debido, en parte, a los precios bajos de los hidrocarburos.
Anuncio
Anuncio

La economía de Colombia cerrará el 2016 con un crecimiento del 2 %, que se compara negativamente con el 3,1 % anotado en 2015, debido, en parte, a los precios bajos de los hidrocarburos, estimó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"Además del ajuste al nuevo ciclo de precios bajos de los hidrocarburos, se produjo una reducción de la oferta de energía y de bienes agrícolas a causa del fenómeno de El Niño y del paro del transporte de carga en julio", consigna el informe de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal).

Agrega que la combinación de la menor oferta y la depreciación nominal ejerció una presión alcista sobre los precios, tendencia que solo cedió en los últimos meses del año.

En el frente externo, la depreciación en aumento "no ha logrado evitar" la caída del valor de las exportaciones, afectadas por la débil demanda externa.

La Cepal destaca que la incertidumbre política vinculada al proceso de paz coincidió con un proyecto de reforma tributaria, lo que creó una coyuntura "compleja para tomar decisiones de inversión".

En 2016, las finanzas públicas se vieron afectadas tanto por la caída de los ingresos provenientes del petróleo como por el encarecimiento de la deuda producto de la depreciación del peso colombiano.

Los ingresos totales del Gobierno central representaron un 15 % del producto interno bruto (PIB) en 2016: una reducción de 1,1 puntos porcentuales con respecto a 2015, debida principalmente a la merma de los ingresos procedentes de los impuestos de la industria petrolera y de las utilidades de la estatal Ecopetrol.

En cuanto a los gastos totales del Gobierno central, se produjo una marcada reducción de la inversión para compensar el aumento del rubro de intereses.

El déficit del Gobierno central ascendió a un 3,9 % del PIB, por lo que se cumplió con la regla fiscal: corresponde a un déficit estructural del 2,1 % del PIB una vez descontados los efectos del ciclo económico, estimados en un 1,8 % del PIB.

La combinación de este resultado del Gobierno junto al superávit del 1,3 % del PIB del sector descentralizado permite que el sector público no financiero cierre el año con menor déficit que en 2015 (un -2,6 % del PIB, frente al -3,4 % del año anterior).

Las exportaciones alcanzarán a unos 39.449 millones de dólares, que se comparan negativamente con los 45.258 millones del 2015, mientras las importaciones cayeron desde 63.488 millones de dólares el año pasado a 53.873 millones en 2016, con una balanza de pagos positiva de 234 millones de dólares.

Para el 2017, la Cepal prevé que las proyecciones de crecimiento de los socios comerciales sean más alentadoras y auguran una mayor demanda externa, por lo que se anticipa una tasa de crecimiento de alrededor del 2,7 %.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Congresista Esmeralda Hernández

Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado

La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.

11 horas 25 mins

Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos

Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.

17 horas 45 segs
Cárcel El Pedregal, en Medellín.
17 horas 34 mins
La Fiscalía adelanta gestiones para su extradición.

Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela

Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.

17 horas 41 mins
gustavo petro mediante X.

Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos

Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.

18 horas 57 mins
Unimagdalena

Unimagdalena da la bienvenida a los primeros 255 beneficiarios del programa Talento Santa Marta

Los estudiantes, seleccionados por su alto desempeño en las pruebas Saber 11, recibirán apoyo integral para garantizar su éxito académico.

19 horas 17 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Estadio Sierra Nevada
Estadio Sierra Nevada

Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente

La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.

7 horas 38 mins
Alias 'Leo', capturado en El Banco
Alias 'Leo', capturado en El Banco

Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco

Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.

10 horas 52 mins
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.

Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco

Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.

12 horas 39 mins
Capturado.
Capturado.

Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero

Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.

12 horas 19 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera

Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.

11 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months