Mas de 10 mil ayudas ha entregado ‘Tras la Perla’ a población vulnerable de Santa Marta

Consciente del permanente compromiso con la región Caribe, Santa Marta y el barrio Pescaíto, la iniciativa Tras La Perla, liderada por el artista samario Carlos Vives, continúa con su incansable labor de gestión y entrega de ayudas humanitarias a comunidades vulnerables.
Las ayudas priorizan a personas que han visto afectados sus ingresos como consecuencia de las medidas de cuarentena decretadas por el Gobierno Nacional para contrarrestar la expansión de Covid-19, enfermedad declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud OMS el pasado mes de marzo.
Mediante la articulación de alianzas, Tras La Perla ha logrado entregar más de 800 ayudas a familias de los seis barrios que conforman el Gran Pescaíto, como son Villa Tabla, San Martín, Ensenada Olaya Herrera, Barrio Norte, Pescaíto y Olaya Herrera, beneficiando directamente a más de 3200 personas entre las que se cuentan 112 exfutbolistas del Unión Magdalena.
El trabajo se ha llevado a cabo con el apoyo de las juntas de acción comunal, las cuales han identificado las necesidades en cada uno de estos lugares. Las ayudas consisten en bonos de 200 mil pesos por familia para compras de alimentos y elementos de aseo. Esto ha sido posible gracias a los recursos directos de Tras La Perla, a los aportes de aliados como el Grupo Allianz, Andina y Dersa, que han sumado más de 300 millones de pesos y al apoyo logístico de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, un aliado fundamental en este proceso.
A su vez, desde el inicio de la coyuntura, Tras La Perla se sumó a la alianza Colombia Cuida a Colombia, la cual integra a más de 120 organizaciones y tiene como fin unir esfuerzos del sector público y privado que permitan beneficiar a un gran número de personas en todo el territorio nacional. Gracias a la participación de Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez se ha logrado que más organizaciones se unan a la alianza.
De igual manera, Tras La Perla se ha vinculado bajo el lema “Unidos por Santa Marta” a diversas organizaciones como la Fundación Mario Santo Domingo e Invest In Santa Marta, entre otras, para entregar 50 millones de pesos en bonos de alimentos en beneficio de las familias más vulnerables de la ciudad.
Es de resaltar que, además de los cientos de ayudas en bonos entregados a las familias, organizaciones como la Cruz Roja se han visto fortalecidas con tapabocas e implementos destinados al uso de sus voluntarios. De igual manera, a través del Banco de Alimentos de la ciudad de Santa Marta, Tras La Perla ha hecho entrega de más de 3.400 kilogramos en productos como jabones, aceite y margarina, gracias al apoyo de Alianza Team, otro de los aliados que han contribuido al bienestar de los samarios en estos momentos de crisis.
A todo este esfuerzo que ha congregado la buena voluntad de importantes empresas, se han sumado organizaciones como Rapimercar, Tiendas D1, Fenavi y Belleza Express, las cuales han hecho aportes en especie por más de 35 millones de pesos y elementos como pañitos húmedos, tapabocas, huevos y detergente.
Así mismo, Tras La Perla ha logrado obtener cinco filtros de agua a través de BeWe Community, los cuales se entregarán a organizaciones que desarrollan trabajo con adultos mayores en Santa Marta, Buritaca y Ciénaga.
Tags
Más de
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























