Conozca los pasos que deben seguir los colombianos en el exterior que quieran regresar al país


La Cancillería colombiana entregó recomendaciones sobre los pasos que los colombianos en el exterior deben seguir para gestionar su regreso al país en vuelos de carácter humanitario.
Como primera medida, los ciudadanos fuera del país deberán comunicarse con el consulado de Colombia más cercano al lugar donde se encuentren. Deberán entregar su información personal de contacto, así como datos relevantes acerca de su estado de salud. Esto puede hacerse de manera física o virtual a través del siguiente link:
www.tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarEmergencias...
Una vez se tenga esta información y con base en las solicitudes de retorno que tenga el consulado, este inicia gestiones para conseguir alguna aerolínea comercial que pueda cubrir la ruta desde ese país hacia Colombia, así como obtener los permisos correspondientes ante el Gobierno Nacional para la llegada al país de dicho vuelo.
Es importante recordar que los vuelos los realizan aerolíneas comerciales y el costo del tiquete debe ser asumido por cada viajero.
En caso de que el consulado haya conseguido una aerolínea que cubra la ruta y se tengan los permisos para la realización del vuelo, se procederá a permitir la comercialización del trayecto por parte de la aerolínea y se notificará a los interesados sobre las condiciones del mismo.
Seguido a esto, el Consulado le hará entrega de un acta al viajero, en la cual este se compromete a respetar la medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio, así como a asumir todos los costos del viaje y su alojamiento y manutención.
Así mismo, deberá diligenciar una declaración de salud a través de la página web de Migración Colombia.
Es importante aclarar que no se permite el abordaje de estos vuelos a personas con síntomas similares a los de covid-19. Igualmente, durante el viaje, a su llegada al país y en el recorrido a casa, la persona deberá usar tapabocas y guantes en todo momento.
En este sentido, al llegar a Colombia, el ciudadano será valorado por las autoridades de salud de la jurisdicción donde arribe el vuelo, que le harán una o varias tomas de temperatura y una explicación acerca de los síntomas y cuidados que se deben tener frente al covid-19.
Finalmente, para poder ingresar al territorio nacional los colombianos deberán presentar a Migración Colombia el comprobante del Formulario del Control Preventivo Contra el Coronavirus, debidamente diligenciado, así como el acta de compromiso que firmó ante el Consulado, acompañado de documento de viaje o de identidad.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.