En cuatro semanas han vacunado 13,8 millones de bovinos contra la aftosa en el país


La campaña anti aftosa marcha sin contratiempos en todo el país y se continua en el propósito de mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y de hecho, hasta la cuarta semana del Ciclo I -a junio 14 de 2020- se han vacunado 13,8 millones (13.877.048) de bovinos a lo largo y ancho del territorio colombiano.
De acuerdo con el cuarto avance estadístico de Fedegan-FNG e ICA, correspondiente al Ciclo I de vacunación, se ha inmunizado contra dicha enfermedad el 48,8 % del total de los bovinos que componen el hato ganadero nacional.
“A pesar de las inclemencias del invierno en algunas regiones del país y del verano en otras, la gestión sanitaria animal se ha gestionado dentro de lo programado previamente tanto por Fedegán-Fondo Nacional del Ganado (FNG), encargado de la campaña nacional, como por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad que inspecciona la marcha del ciclo en su función de autoridad de la sanidad animal en Colombia”, sostuvo José De Silvestri, gerente técnico del gremio.
Esta actividad se ha realizado en 336.315 predios, cifra que equivale al 53,1 % del total de la prueba marco.
El departamento del Quindío sobresale en la campaña por aproximarse al 60 % del total inmunizado (59,9 %), seguido del departamento del Valle del Cauca (58 %), La Guajira (56,3 %) y muy de cerca, Cundinamarca con el 56,2 % del total.
Igualmente se han vacunado 202.150 búfalos, dato que equivale al 49,3 % de lo pronosticado para la campaña sanitaria.
Brucelosis alcanza el 53,5 %
Como medida de prevención contra la enfermedad de la Brucelosis bovina, durante la campaña se han vacunado, asimismo, 689.844 terneras entre los 3 y los 8 meses de edad.
La mencionada estadística sobrepasa ampliamente el 50 % (53,5 %) de la respectiva prueba marco para contrarrestar esta enfermedad en el país.
Cabe destacar la alta participación en dicho porcentaje de los departamentos de Arauca, Casanare y Guaviare.
Esta misión se ha realizado en 129.668 predios de los 247.583 que componen la respectiva prueba marco.
Vacuna contra la rabia
Según el avance informativo de Fedegán-FNG también se ha inoculado para prevenir la rabia bovina lo cual se ha logrado en 2.208.707 bovinos, es decir, el 43,4 % del total proyectado en 13 departamentos del país.
De esta manera el gremio cúpula de la ganadería colombiana de la mano del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), continua con la misión de inmunizar el hato bovino colombiano, de cara a conservar la recertificación del estatus sanitario recuperada hace apenas 4 meses ante la OIE.
Tags
Más de
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.