25 caimanes aguja nacieron en el Vía Parque Isla de Salamanca

Guardaparques del Vía Parque Isla de Salamanca, registraron el nacimiento de 25 individuos de caimanes aguja o crocodylus acutus (Crocodylia: Crocodilidae) en el sector ecoturístico Los Cocos del área protegida.
Tras el nacimiento de estos individuos, los guardaparques han observado en un cuerpo de agua que se produjo en un nido con un ancho de 21 centímetros, un largo de 37 centímetros y una profundidad 26 centímetros, siendo esto un indicio de las buenas condiciones ecológicas del área protegida. Así mismo, desde su nacimiento y hasta el día de hoy, el equipo de Investigación y Monitoreo del área protegida realiza constante seguimiento a los ejemplares.
Desde el año 2016 el Vía Parque realiza talleres con el apoyo de la Corporación NaturalSIG sobre métodos de captura, toma de datos biométricos, sexaje y marcaje por el método de remoción de escamas, lo que ha permitido realizar el registro de información de individuos en diferentes sectores del área protegida.
En los dos últimos años se han registrado nacimientos en diferentes sectores del Vía Parque. Para el año 2016 se tuvo un registro de 35 neonatos, de los cuales 18 fueron marcados por el método de remoción de escamas. En el 2017 se registraron dos nidadas exitosas con el nacimiento de caimanes marcados y en el 2018 se registraron cuatro nidadas, dos en el sector ecoturístico Los Cocos y dos en el sector carretera, verificando el nacimiento de los individuos.
En el año de 1995 cuando el Inderena (una de las primeras instituciones en estudiar estos organismos en el Vía Parque Isla de Salamanca, con fines de carácter reproductivo para establecimiento de sitios de explotación comercial), hizo el traspaso a Parques Nacionales, los individuos fueron liberados dentro del área protegida.
Después de esto, desde el año 2000 se avistaron diferentes individuos en el mismo sector donde fueron liberados, dejando en evidencia que las hembras utilizan la misma área para anidar y presentan un solo ciclo reproductivo al año, que pueden anidar de manera gregaria, colonial o comunitaria, por lo que los nidos pueden contener huevos de dos hembras diferentes o estar relativamente cerca uno del otro.
El Vía Parque Isla de Salamanca es un área protegida refugio de muchas especies de diferentes grupos taxonómicos, entre los que se encuentra el caimán aguja (Crocodylus acutus), siendo un reptil de gran tamaño que habita tanto en sistemas de aguas salobres e hipersalinas como dulces, incluyendo zonas costeras, insulares, ríos y lagunas, mientras que los individuos de menor talla habitan cuerpos de agua dulce o con salinidad reducida con vegetación acuática y en áreas de manglares.
Tags
Más de
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.