Entre el 7 y 10 de julio la Unimagdalena recibirá de forma virtual a evaluadores de Equaa


La Universidad del Magdalena a través de su Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, está próxima a recibir de forma virtual la visita de los pares evaluadores designados por la acreditadora internacional Education Quality Acreditation Agency – Equaa, enfocada en el área de Administración y de Negocios.
En el marco de procesos internacionales de acreditación virtual, Pablo Vera Salazar, rector de la institución, fue invitado como panelista al webinar gratuito ‘Paradigmas en la Acreditación de Programas en línea y procesos de Acreditación virtual’, organizado por Equaa y la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa).
El máximo directivo de la Alma Mater, habló sobre los procesos que se han llevado a cabo en Unimagdalena para adaptarse al contexto actual por el covid-19 y mantener la calidad a través de la virtualidad, “la calidad no es un atributo de la modalidad, es un atributo de la institución como tal...Y yo creo que este ejercicio de mostrarle al mundo laboral, a las instituciones, al Estado, que los procesos de aseguramiento de calidad no paran, que se adaptan y continúan en medio de la situación, es un gran avance porque creo que no solamente en Colombia, hasta ahora ningún sistema ha dado un paso de decirlo, la solución fue suspendamos o posterguemos las acreditaciones, porque existe temor, y como nadie lo ha hecho, seamos pioneros en hacerlo”.
El rector compartió el espacio con el director ejecutivo de Equaa, Eric Talavera Campbell; la directora ejecutiva de Ascolfa, Gisele Becerra; el director de aseguramiento de la calidad de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Manuel Cortés- Fontcuberta y el director de acreditación y calidad de la Universidad Empresarial Siglo 21, Manuel Velasco, quienes comunicaron sus perspectivas sobre el futuro de los procesos de acreditación de programas presenciales y virtuales.
Eric Talavera, director ejecutivo de Equaa, agradeció la presencia de Pablo Vera en esta reunión y por su compromiso en el proceso de acreditación que se viene llevando a cabo en la institución.
“Yo quiero felicitar el compromiso de las autoridades, del rector, de la decana y de todas las personas que participan y pedirles a todos los miembros de la comunidad de la universidad que continúen apoyando los procesos de mejora que son en beneficio de todos, en especial de los alumnos y los trabajadores de Unimagdalena… estamos muy entusiasmados por la última etapa del proceso de acreditación que es ya la visita de los pares acreditadores”, indicó el directivo.
La Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas recibirá la visita de pares evaluadores de forma virtual del 7 al 10 de julio del 2020, la profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, como decana, resaltó los avances significativos con los que se logró cerrar el documento final ad portas de la visita.
“Desde el año pasado se vienen reuniendo los diferentes equipos de autoevaluación de los programas, avanzando en el acopio de estadísticas, el análisis de información relevante y la socialización a través de grupos focales y demás actividades, lo cual nos ha permitido comunicar el sello de calidad internacional que esperamos alcanzar el próximo mes de julio cuando vengan los pares evaluadores vía virtual a conocer nuestra Institución y nuestra Facultad, en este tiempo de cuarentena, hemos logrado seguir avanzando en este proceso a través de las plataformas digitales de las que disponemos”, indicó.
En esta oportunidad, la Facultad está preparada para sustentar el documento ante el Consejo Académico de la Institución para luego radicarlo formalmente ante Equaa, donde se sustentan elementos importantes como la internacionalización, la visibilidad nacional e internacional de los programas, el relacionamiento con el sector productivo, la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje, la cualificación de los docentes y todos los Programas de Inclusión que demuestran los altos estándares de calidad con los que se trabaja en la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.