Entre el 7 y 10 de julio la Unimagdalena recibirá de forma virtual a evaluadores de Equaa

La Universidad del Magdalena a través de su Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, está próxima a recibir de forma virtual la visita de los pares evaluadores designados por la acreditadora internacional Education Quality Acreditation Agency – Equaa, enfocada en el área de Administración y de Negocios.
En el marco de procesos internacionales de acreditación virtual, Pablo Vera Salazar, rector de la institución, fue invitado como panelista al webinar gratuito ‘Paradigmas en la Acreditación de Programas en línea y procesos de Acreditación virtual’, organizado por Equaa y la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa).
El máximo directivo de la Alma Mater, habló sobre los procesos que se han llevado a cabo en Unimagdalena para adaptarse al contexto actual por el covid-19 y mantener la calidad a través de la virtualidad, “la calidad no es un atributo de la modalidad, es un atributo de la institución como tal...Y yo creo que este ejercicio de mostrarle al mundo laboral, a las instituciones, al Estado, que los procesos de aseguramiento de calidad no paran, que se adaptan y continúan en medio de la situación, es un gran avance porque creo que no solamente en Colombia, hasta ahora ningún sistema ha dado un paso de decirlo, la solución fue suspendamos o posterguemos las acreditaciones, porque existe temor, y como nadie lo ha hecho, seamos pioneros en hacerlo”.
El rector compartió el espacio con el director ejecutivo de Equaa, Eric Talavera Campbell; la directora ejecutiva de Ascolfa, Gisele Becerra; el director de aseguramiento de la calidad de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Manuel Cortés- Fontcuberta y el director de acreditación y calidad de la Universidad Empresarial Siglo 21, Manuel Velasco, quienes comunicaron sus perspectivas sobre el futuro de los procesos de acreditación de programas presenciales y virtuales.
Eric Talavera, director ejecutivo de Equaa, agradeció la presencia de Pablo Vera en esta reunión y por su compromiso en el proceso de acreditación que se viene llevando a cabo en la institución.
“Yo quiero felicitar el compromiso de las autoridades, del rector, de la decana y de todas las personas que participan y pedirles a todos los miembros de la comunidad de la universidad que continúen apoyando los procesos de mejora que son en beneficio de todos, en especial de los alumnos y los trabajadores de Unimagdalena… estamos muy entusiasmados por la última etapa del proceso de acreditación que es ya la visita de los pares acreditadores”, indicó el directivo.
La Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas recibirá la visita de pares evaluadores de forma virtual del 7 al 10 de julio del 2020, la profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, como decana, resaltó los avances significativos con los que se logró cerrar el documento final ad portas de la visita.
“Desde el año pasado se vienen reuniendo los diferentes equipos de autoevaluación de los programas, avanzando en el acopio de estadísticas, el análisis de información relevante y la socialización a través de grupos focales y demás actividades, lo cual nos ha permitido comunicar el sello de calidad internacional que esperamos alcanzar el próximo mes de julio cuando vengan los pares evaluadores vía virtual a conocer nuestra Institución y nuestra Facultad, en este tiempo de cuarentena, hemos logrado seguir avanzando en este proceso a través de las plataformas digitales de las que disponemos”, indicó.
En esta oportunidad, la Facultad está preparada para sustentar el documento ante el Consejo Académico de la Institución para luego radicarlo formalmente ante Equaa, donde se sustentan elementos importantes como la internacionalización, la visibilidad nacional e internacional de los programas, el relacionamiento con el sector productivo, la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje, la cualificación de los docentes y todos los Programas de Inclusión que demuestran los altos estándares de calidad con los que se trabaja en la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.