¡Engañados! En 'realismo mágico' le quieren convertir proyecto deportivo a comunidad de Aracataca


La comunidad del sector San Martín envío un oficio a la alcaldía de Aracataca y Gobernación del Magdalena, manifestando la negación a la construcción de una cancha con grama artificial y un parque biosaludable, argumentan que la constructora incumple con el proyecto previamente aprobado.
El 27 de septiembre del 2019 el municipio de Aracataca fue favorecido por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad), Caribe, con la aprobación de dos proyectos: pavimentación y urbanismo para el corregimiento de Buenos Aires por un valor de $4.205 millones y la construcción de una cancha con césped sintético, con un parque biosaludable, por la suma de $2.800 millones.
La concejala Aldis De La Rosa señalo que el día de la aprobación del proyecto le confirmaron a la comunidad que se trataba de una cancha para la práctica de fútbol 11 y un parque biosaludable.
La concejala indicó que hasta allí todo transcurría normalmente. “Pero en enero la constructora vino con un plano y dijo que ellos iban a hacer el parque y la cancha en el mismo terreno, argumentando que habían ganado el concurso y así iba la obra sin importarle lo que decía la comunidad”.
De La Rosa comentó que luego sostuvieron una reunión, que contó con la presencia del gerente de Proyectos de la Gobernación, Rafael Martínez y el secretario de Desarrollo Social de Aracataca, Heriberto Ropero. “En esa asamblea se concretó que nos iban a hacer una cancha para jugar fútbol nueve, de esas que llaman nonifútbol y el parque en el espacio que sobraba. La comunidad estuvo de acuerdo”.
Sin embargo, la concejala aseguró que la semana pasada nuevamente la constructora visitó el lote y volvió a sostener que el proyecto consta de una cancha de microfútbol y el parque biosaludable.
“Nosotros nos oponemos rotundamente a la ejecución de ese proyecto, este escenario tiene más de 24 años siendo la alegría del sector, aquí se han organizado cerca de 40 torneos de fútbol de categoría abierta, también campeonatos de niños y mujeres, para que ahora vengan a dañarlo con una cancha de microfútbol”.
La concejala argumentó que no le consigue lógica a la imposición de la constructora, “porque si es por terreno, hay espacio, el predio es grande, tiene 76 metros de largo por 65 de ancho. No aceptamos que nos vengan a reducir a micro”, reiteró.
Tags
Más de
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Unimagdalena graduó a 983 técnicos, tecnólogos y profesionales del CREO
El Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades ha sido vital para llevar la oferta de educación superior a todo el territorio.
Menor de 17 años murió ahogada en Río Frío, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Lo Destacado
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.