$515 millones recibirán gestores culturales de la ciudad que le han dedicado su vida al arte


Mediante una videollamada, la alcaldesa Virna Johnson, en compañía de la secretaria de Cultura, Andrea Fernanda Guzmán, entregaron la buena noticia a 20 artistas y gestores culturales de la ciudad, quienes son los primeros favorecidos con la entrega de los Beneficios Económicos Periódicos Sociales - Beps en Santa Marta.
En el encuentro virtual también intervino el asesor de la dirección de fomento regional del Ministerio de Cultura, Alfredo Dussán y el gerente regional zona Caribe de Colpensiones, José David Márquez, quien manifestó que dichos recursos empezarán a girarse en el mes de junio.
Beps es un programa de ahorro voluntario diseñado para proteger a las personas a quienes sus recursos no les alcanzan para cotizar a pensión. Se otorgan a quienes han dedicado gran parte de su vida al desarrollo y promoción de actividades artísticas y culturales en la ciudad tal como lo señala el Decreto 2012 del 30 de noviembre de 2017, por el que se destinan recursos para la seguridad social de los artistas en dos modalidades: anualidad vitalicia y motivación de ahorro.
Este es el resultado de una identificación de los beneficiarios realizada en 2019, que se hizo de manera articulada con el Ministerio de Cultura y Colpensiones, siendo esta última la entidad encargada de realizar los giros correspondientes una vez recibidos los recursos por parte de la Alcaldía Distrital que en este caso suman un total de $515 millones de pesos.
Una de esos gestores que recibió la noticia de forma virtual fue Adaluz Ballestas, quien después de décadas de dar lo mejor de sí en los escenarios, hoy es una de las beneficiadas con este "premio" que le permitirá tener una vejez digna.
"Qué bueno que este gobierno está pensando en los artistas, eso nos anima a seguir produciendo con paz y tranquilidad. Tenemos un sustento gracias a nuestra trayectoria de trabajo y gestión cultural", dijo.
Al respecto la alcaldesa Virna Johnson precisó: “Nosotros desde la Alcaldía siempre hemos reconocido y exaltado la labor de los cultores, son personas que se han dedicado a generar actividades culturales alrededor de toda la historia de nuestra ciudad, en cada uno de los gobiernos del cambio que han estado en la ciudad hemos colocado en el centro de nuestras políticas a la comunidad, a los diferentes sectores poblacionales”.
Los 20 beneficiarios de este servicio social complementario cumplieron con los requisitos y documentación requeridos por Mincultura: ser artistas o gestores culturales de trayectoria que acrediten, con diferentes soportes, que su actividad principal ha sido la creación artística o la gestión cultural y que su labor ha sido difundida entre la comunidad.
En el caso de las mujeres, la edad exigida es que sean mayores de 57 años y en el caso de los hombres, mayores de 62. Además, deben pertenecer al régimen subsidiado o ser beneficiarios del régimen contributivo.
En el mes de abril de este año se realizó un nuevo proceso de identificación donde se inscribieron 14 gestores y creadores culturales. En junio se iniciará una nueva fase de identificación para que más cultores puedan acceder a estos beneficios.
Este beneficio económico es un reconocimiento simbólico para los artistas y gestores culturales de Santa Marta que hicieron del arte un propósito de vida y que, pese a las dificultades, se mantienen vigentes en el medio y son inspiración para nuevas generaciones.
Tags
Más de
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos
Así lo informó la Alcaldía, recordando que el Ideam y la Dimar emitieron alerta amarilla por los pronósticos de lluvias.
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.