Tan solo el 10% de las empresas magdalenenses han accedido a los beneficios dados por el Gobierno

El Estudio para el Monitoreo del Impacto Económico del COVID-19 sobre la dinámica empresarial refleja que el 27% de las empresas han intentado acceder a los beneficios, del total de empresas sólo un 10% lo ha obtenido de manera exitosa. Entre los que muestran mayor tasa de efectividad se encuentran los períodos de gracia de créditos y la disminución en los aportes de seguridad social.
La extensión de las medidas restrictivas a la actividad comercial que el Gobierno Nacional ha implementado para contener la pandemia por el COVID-19 continúa afectando negativamente a las empresas del Departamento, así lo confirma el más reciente informe del Estudio de Impacto Económico desarrollado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, donde se reporta la pérdida del 17% de la población empresarial por causa de su cierre definitivo, y en el que 80 de cada 100 empresas presentaron una disminución de ingresos entre el 80% y 100%.
Esta situación se ha visto reflejada en la creciente pérdida de empleo en el Departamento, pues un 47% de las empresas ha reducido su planta de personal desde el inicio del periodo de cuarentena, y como consecuencia, han optado por utilizar los alivios otorgados por el Gobierno Nacional a fin de solventar las pérdidas.
Sin embargo, el estudio indica que en el Magdalena sólo el 27% de las empresas ha intentado aplicar a estas ayudas y únicamente el 38% accedió a algún tipo de beneficio. Los alivios más solicitados han sido las líneas de crédito para pagos de nómina, capital de trabajo e inversión, es decir, un 28,4% intentó acceder a este beneficio, pero sólo el 11% de los solicitantes logró acceder a ellos. Las empresas también se han volcado a solicitar períodos de gracia de créditos y a realizar la disminución en los aportes de seguridad social, ésta última catalogada como la medida con mayor tasa de acceso.
Con relación a las principales dificultades para acceder a los alivios del Gobierno Nacional, las empresas manifestaron varias dificultades a la hora de acceder a los mismos. En términos generales, un gran número de las solicitudes realizadas no fueron respondidas, los empresarios encontraron que los requisitos eran poco flexible y los trámites muy complicados.
Al respecto, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, reiteró la importancia de flexibilizar el acceso a los créditos, especialmente para las micro y pequeñas empresas, puesto que representan el 99% del tejido empresarial del Magdalena y están dentro del grupo de las más vulnerables frente a la actual coyuntura.
“Además de flexibilizar el acceso a los alivios y abordar otros sectores de la economía, también recomendamos intensificar la información sobre los créditos y beneficios ofertados por Gobierno Nacional y autoridades locales, así como contemplar, durante el proceso de reactivación gradual de la economía, las medidas económicas de compensación para las empresas que se han visto obligadas a cerrar de manera definitiva. Es muy importante que se sigan buscando y creando mecanismos de ayudas para evitar que más empresas sigan cerrando sus puertas”; agregó el presidente ejecutivo de la entidad, Alfonso Lastra Fuscaldo.
Otra de las recomendaciones que hace la Cámara de Comercio frente al actual panorama, es la pertinencia de realizar cambios en las estructuras organizativas y pensar en la implementación de estrategias empresariales y comerciales que estén acordes a la adaptación de las nuevas tecnologías, al fomento de la participación, la creatividad y al cambio de imagen.
Tags
Más de
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato
Un grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.
Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera
Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales.
Accidente vial en El Banco: conductor pierde el control y cae en abismo
En las últimas horas se registró un incidente en la vía que conecta el municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar.
Lo Destacado
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Cotelco Magdalena realizó Fam Trip cono agencias especializadas en turismo de reuniones
Representantes de 15 agencias de viajes de Bogotá, Medellín, Cartagena y Armenia recorrieron Santa Marta para conocer su oferta de bodas, eventos y convenciones.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























