“Llegó la hora de reactivarnos”: CámComercio brindará apoyo y asesoría a las empresas


En el marco de un importante encuentro virtual entre el viceministro de Desarrollo Empresarial Saúl Pineda Hoyos, la Comisión Regional de Competitividad, el Comité Intergremial del Magdalena y los secretarios de Desarrollo Económico del Distrito y el Departamento; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Alfonso Lastra Fuscaldo, anunció la puesta en marcha de ‘Juntos Reiniciamos’, iniciativa para reactivar las operaciones de los sectores económicos autorizados, convocando a su vez, a las autoridades de Santa Marta y Magdalena para trabajar de manera conjunta y organizada en beneficio del tejido empresarial.
Enfatizando este llamado para articular esfuerzos, el presidente ejecutivo de la entidad indicó que ‘Juntos Reiniciamos’ tiene como propósito facilitarle a las micro empresas que están habilitadas para operar, una ruta eficaz, segura y confiable para que la validación de condiciones y prácticas aplicables de bioseguridad de sus empresas, sean implementadas acorde con la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social y demás normas correspondientes a cada sector.
En ese sentido, 5.603 empresas del Magdalena que hacen parte de los sectores económicos correspondientes a las actividades profesionales, científicas y técnicas, comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, construcción, industria manufacturera y otras actividades de servicio; podrán recibir acompañamiento y participar de la estrategia que está definida en tres componentes.
En primera instancia, se encuentra el componente de Formación para la Bioseguridad que busca capacitar a los empresarios para que adquieran el conocimiento para la construcción, apropiación e implementación de Protocolos de Bioseguridad al interior de sus negocios. Para la realización de éstas capacitaciones se ha establecido una alianza con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC-, quienes desarrollarán charlas virtuales sobre herramientas de bioseguridad como factor de protección en el manejo del COVID-19, certificación de buenas prácticas de bioseguridad en el sitio de trabajo y cursos específicos y sectorizados de bioseguridad según las necesidades del empresario.
Con la finalidad de orientar a los empresarios para la adaptación de sus Protocolos de Bioseguridad y su respectivo ajuste dentro del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo -SGSST- según el nuevo contexto, se ha contemplado el Componente de Adaptación de los Protocolos de Bioseguridad, en este sentido se cuenta con aliados como las Administradoras de Riesgos Laborales Colmena, Sura, Colpatria y Positiva.
Este componente está conformado por un compilado de documentos construido por la Cámara de Comercio disponible en el sitio web de la entidad www.ccsm.org.co, que contiene una lista de chequeo de autodiagnóstico general y específico de la industria al cual pertenece el negocio, un Protocolo General de Bioseguridad, los modelos de protocolos que se deben ajustar a las necesidades de cada empresa y el link de la página web de la Alcaldía de Santa Marta para descargar el Formulario de Registro de Empresas de Manufactura para el inicio de labores en el marco de la emergencia.
Para este proceso también se ha dispuesto de una orientación telefónica para el uso de este material, apoyo para conectarse con la ARL en la cual se encuentra afiliado el empresario, así como el desarrollo de una charla virtual instructiva y una rueda de conexión virtual ARL-Empresario.
Por último, se encuentra el Componente Validación de Protocolos para que a través de ICONTEC se puede orientar al empresario y cerrar las brechas frente a requerimientos de protocolos del gobierno, buenas prácticas y requisitos legales asociados, realizando una revisión y validación del protocolo de la empresa y otorgando el sello de garantía distintivo que representa un ente certificador como ICONTEC.
Para los municipios del Magdalena que no presentan casos de COVID-19, la Cámara de Comercio también ofrece un acompañamiento para apoyarlos en el proceso de reapertura gradual e inteligente de sus actividades comerciales. Inicialmente, la entidad ha venido asesorando en este proceso a los municipios de Sabanas de San Ángel y Plato.
Con respecto a la estrategia para que las empresas inicien y reactiven sus operaciones de forma segura, el doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo de la entidad manifestó: “Llegó la hora de reactivarnos y rescatar nuestro tejido empresarial, estamos comprometidos y dispuestos a acompañar a nuestros empresarios para que adopten los Protocolos de Bioseguridad de acuerdo a lo establecido para cada sector, cuidándose y protegiendo a sus trabajadores, anteponiendo siempre la salud por encima de todo. También hacemos un llamado a la Alcaldía Distrital para que de manera conjunta se defina una estrategia efectiva y ágil para la verificación de requisitos para la reapertura, puesto que tal como se tiene pensado actualmente de ir uno por uno a los negocios, puede generar un represamiento y retraso para los empresarios; esa es nuestra preocupación y por eso manifestamos nuestra disposición para trabajar en este frente”.
Tags
Más de
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca
La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Lo Destacado
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.