¡Feliz Día del Maestro a los educadores de Santa Marta!
![Cortesía Docentes de Santa Marta](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/5/15/articulo/collage_sin_titulo_7.jpg?itok=URLGVtvF)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/5/06/perfil/12108197_10207094717982822_7247700478075000511_n.jpg)
Hoy es un día especial, pues se celebra el Día del Maestro, esos que desde las aulas de colegios, universidades, instituciones técnicas y demás, transmiten sus conocimientos para formar las nuevas generaciones.
Esta vez, los educadores de Colombia tuvieron que celebrar desde sus casas, de una manera inusual y quizás nunca vista, pues debido a la pandemia, la educación salió de las cuatro paredes de una infraestructura, para ser transmitida desde diferentes plataformas digitales.
Esto ha hecho que la labor de los maestros sea más compleja, pues tienen que acomodarse a las necesidades de casa y preparar sus clases, desde sus hogares, pero con la firme intención de que los conocimientos transmitidos sean adquiridos de la misma manera como si estuvieran en el aula.
Seguimiento.co, se une a esta conmemoración y por eso quiso destacar el trabajo de varios maestros de Santa Marta.
José Manuel Manjarrés Martínez
Es licenciado en Biología y Química, tiene más de 25 años de experiencia; trabaja como vicerrector en el Colegio Bilingüe y docente en la IED Liceo Samario. Define la docencia como un pivilegio, pues desde su profesión puede aportar a la formación de los jóvenes de la ciudad.
Asegura que por estos tiempos, ser maestro ha sido un reto, pues sin tener un tiempo de preparación, tuvieron que adaptarse a la virtualidad, tratando de hacer lo mejor posible.
Carlos Ibáñez Orozco
Es licenciado en Ciencias Naturales con una Maestría en Educación, actualmente trabaja para IED 11 de noviembre y el Colegio Ateneo Moderno, tiene 12 años de experiencia como docente, llenos de muchas satisfacciones, que según él, solo desde esta profesión se pueden disfrutar.
Ha laborado en zonas rurales, urbanas, sector público y privado, siendo parte de un equipo que día a día trabaja para construir una mejor sociedad.
“Hoy enfrentamos nuevos retos con la virtualidad, la cual nos permite llegar a los estudiantes y continuar nuestra labor. No es nada fácil, pues nuestros estudiantes no cuentan en su gran mayoría con conectividad al internet, pero eso no ha sido impedimento, ya que trabajamos de forma incansable para llegar a cada uno de ellos. Cada día reafirmo mi vocación como maestro y la mejor de las recompensas es el reconocimiento de mis estudiantes”, expresó.
Kelly Gutiérrez Lemus
Con mucho esfuerzo y dedicación pudo sacar adelante sus estudios de licenciatura en Ciencias Sociales, para ella no hubo impedimento y nunca dudó de lo que podría llegar a ser al convertirse en maestra.
Tiene más de 10 años de experiencia y actualmente trabaja como docente en el Liceo Versalles, destacándose por ser una maestra entregada y apasionada por su quehacer diario.
Asegura que la educación virtual ha sido toda una experiencia interesante, ya que le tocó innovar en las TIC, adaptándose de manera favorable a esta nueva modalidad.
Darwin Salgado Marenco
Es licenciado en Idiomas Extranjeros, egresado de la Universidad del Atlántico. Manifiesta que la docencia la lleva en la sangre, disfruta cada momento que comparte al lado de sus estudiantes, dando lo mejor de si, a cada uno de ellos, especialmente a aquellos con necesidades educativas especiales, que requiere un mayor esfuerzo y dedicación.
Actualmente trabaja para el Colegio Bilingüe de Santa Marta, es barranquillero de corazón, pero llegó a la ciudad hace más de dos años para trabajar con esta prestigiosa institución de la ciudad, donde cada día aprende que esta labor, necesita de mucha vocación y amor.
Para él, ser maestro significa dar a otros de lo que alguna vez recibiste, es el cumplimiento a un llamado, que en su caso viene de Dios.
Liana Mendoza García
Es licenciada en Educación Preescolar de la Universidad del Magdalena; se define como una maestra entregada, paciente y llena de amor por los más pequeños de los plantele educativos. Se esfuerza cada día para que sus alumnos puedan adquirir los conocimientos a través de clases lúdicas, aún detrás de la pantalla, demostrando que cuando se trata de enseñar no existen límites, ni barreras.
Tags
Más de
Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante
La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.