Al ‘baile’ de la pandemia: Totó pasó de estadero a una venta verduras


El covid-19 ha tocado no solo la salud sino a los diferentes sectores económicos del mundo. En Santa Marta el populoso establecimiento 'Totó' pasó de ser un estadero a una venta de frutas y verduras.
En diciembre del pasado año la ciudad de Wuhan en China comenzaba a vivir los efectos de la pandemia, mientras que los propietarios de 'Totó' disfrutaban del buen ambiente que se vivía de viernes a domingo en este establecimiento.
Turistas extranjeros y nacionales visitaban el lugar que se convirtió en el mejor para disfrutar de una buena salsa. En ese tiempo los propietarios del establecimiento ni se imaginaban que el virus llegaría a Santa Marta.
Sin embargo, tres meses después el coronavirus comenzó a tener casos en el país y la alarma ponía como uno de los grandes focos al Distrito por ser una ciudad turística.
Comenzaron a aparecer los casos en la ciudad y junto a ellas las medidas sanitarias y de aislamiento preventivo para evitar la propagación del covid-19.
'Totó', ubicado en la carrera 19 con calle 29, en la denominada esquina del sabor, tuvo que cerrar sus puertas.
Con el pasar de los días el propietario comenzó a sentir el ‘peso’ de no generar ingresos, tampoco de conseguir ayuda del Gobierno Nacional ni Distrital.
Entonces aprovechando su espacio y su ubicación estratégica hace ocho días convirtió la pista de baile en un espacio para la venta de frutas y verduras.
“Hay que reinventarse, no sé sabe hasta cuándo será esta situación. No recibimos ayuda de ningún lado y toca trabajar de alguna forma. También tenemos un restaurante con el que atendemos a domicilio”, comentó Edwin Narváez, quien es hijo de Adaulfo Narváez Martínez Popular, propietario de 'Totó'.
Y así como 'Totó' hay muchos comercios que han tenido que cambiar la dinámica de su razón social para no perder la batalla ante la pandemia en la parte comercial.
Totó nació hace 30 años, en sus dos primeros aniversarios funcionó como refresquería y luego con el cierre del establecimiento El Caribeño se convirtió en un estadero, que con el paso de los años se ‘bautizó’ como el lugar salsero de los samarios y quienes visitan la ciudad.
Tags
Más de
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez
El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas
A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.