Homicidios en Tucurinca y Algarrobo no están ligados: coronel Pava


A pesar de la cuarentena desde el pasado viernes hasta este lunes se registraron cinco asesinatos en el departamento. Dos de los homicidios ocurrieron en Tucurinca; dos en Algarrobo y uno en Aracataca.
El coronel Samir Pava, comandante de la Policía del Magdalena, señaló que por ahora es difícil decir señalar que los dobles asesinatos en Tucurinca y Algarrobo tengan el mismo hilo conductor.
“Cada uno se mira de manera independiente y sobre esos hechos se empieza ya a identificar factores que pudiesen coincidir. Por ahora no tenemos ningún indicio que nos permita identificar algunas secuencias o algún tipo de asesinatos sistémico en esos casos, es muy prematuro, tendríamos que esperar un poco el desarrollo”, dijo el coronel.
En lo concerniente a los homicidios de José Gabriel Medina Gustillo y Alexander Guerrero Morales, ocurridos el pasado viernes en Tucurinca, el coronel dijo que las hipótesis que manejan son: que las víctimas hayan intentado realizar un hurto en la zona y la otra que tenga que ver con tráfico local de estupefacientes.
Mientras que sobre el doble homicidio en Algarrobo, explicó que tienen tres versiones, “abigeato porque al lado de ellos se encontró una piel de vaca, que quizás pudo ser coincidencia; que estarían ejerciendo otra actividad ilícita que llevó a un ajuste de cuentas y la tercera un tráfico local estupefacientes”, dijo Pava.
El comandante de la Policía del Magdalena agregó que los cuerpos de las víctimas de Algarrobo aún permanecen en Medicina Legal. “Estamos a la identificación de la plena identidad de ellos, por ahora está identificado uno de manera informal y si se trata de esa persona, si tendría antecedentes, igual, estamos en ese proceso porque por las características del asesinato no es fácil identificarlos”.
Y en el homicidio de Omar Yesid Polo Bravo, que se presentó en la noche del lunes en Aracataca, el coronel aseveró que la víctima había sido capturada la pasada semana por el hurto de un celular.
“Esa persona pudo estar dedicada a hurto de celulares por la información que manejamos, también conocimos que había protagonizado una riña y su asesinato podría ser un tema de intolerancia social. Tenemos que mirar cuál de esas hipótesis es la verdadera sobre este asesinato”, indicó Pava.
Tags
Más de
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.