Anuncio
Anuncio
Domingo 03 de Mayo de 2020 - 3:55pm

Más de dos mil empresas en el Magdalena cerraron indefinidamente por la crisis del Covid-19

CámComercio señala que las proyecciones reflejan un futuro cercano negativo para varios sectores.
Edificio de la cámara de comercio.
Anuncio
Anuncio

El panorama para las empresas del Magdalena se agudiza cada vez más a consecuencia del impacto negativo que está teniendo en la economía local, la crisis originada por la propagación del COVID-19.

Así lo deja en evidencia el monitoreo de impacto económico liderado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, en su Boletín N° 3 donde se indica que 2.211 empresas del Departamento han tenido que cerrar de manera indefinida, ocasionando con ello la pérdida de al menos 3.403 empleos, lo que representa el 7% del empleo formal del Departamento.

En el estudio sobre los efectos económicos de la pandemia en la actividad empresarial del Magdalena, en el que se realizaron 1.185 encuestas con participación en la muestra de un 97.13% de microempresas y 2.32% de pequeñas empresas; se observa que de los sectores más afectados se encuentran el turismo con 595 empresas cerradas y 884 empleos perdidos, el comercio con 560 cierres y 774 pérdidas de empleos y la industria manufacturera con 132 cierres y 222 pérdidas de empleos.

De acuerdo con las restricciones económicas de las actividades comerciales definidas a partir de los decretos nacionales para la mitigación del COVID-19, el 41.8% de las empresas se categorizan como las más vulnerables. De esta población el 43% pertenecen al sector de alojamiento y restaurantes, seguido por actividades artísticas y entrenamiento con un 12%, comercio y reparación de vehículos con 8%. Asimismo, un 7% para el comercio al por menor de bienes no básicos, 4% para el comercio al por mayor de bienes no básicos y 4% transporte y almacenamiento.

Todas estas cifras negativas de la estructura empresarial del Magdalena se traducirían de en un impacto crítico al Producto Interno Bruto del Departamento puesto que el 52.5% de los ingresos y el 39,5% de los activos, los concentran las empresas caracterizadas hoy como los sectores más vulnerables en el marco de esta coyuntura.

Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, este estudio refleja las dificultades por las que está atravesando el tejido empresarial del Magdalena, que en su 99% está constituido por microempresas.

“El panorama que vemos da cuenta de los múltiples impactos del COVID-19 en el sector productivo, por eso desde la entidad proponemos una serie de acciones que pueden ayudar a mitigar esos efectos. Consideramos que es necesario una mayor coordinación entre la política fiscal y la política monetaria, así como una supervisión y regulación bancaria por parte de los entes de control para garantizar que los recursos sean girados a las empresas y a los sectores que lo requieren con urgencia. El compromiso de los bancos con el sector real, debe ser total, de ahí dependerá en buena parte la sostenibilidad de las empresas a futuro.

Es importante también establecer medidas monetarias y financieras de parte del Gobierno Nacional y la Banca Central, materializando urgentemente las líneas de crédito especiales y directas a las MIPYMES, para que sea efectivo el desembolso en favor de las empresas, la ampliación de los plazos para el reembolso de los créditos, baja tasa de interés, extensión de hipotecas y simplificación de los trámites”; agregó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

De igual forma, la entidad hace un llamado al Concejo Distrital para que en las sesiones extraordinarias que se adelantan, sea revisado y de ser necesario, se modifique el estatuto tributario con el propósito de establecer beneficios y reducciones temporales a las empresas. Se propone también la eliminación de los trámites innecesarios, la revisión y flexibilidad en procesos de vigilancia y control para atenuar la carga sobre las empresas en estos duros momentos.

Asimismo se recomienda la apertura gradual de los sectores económicos y en especial en los municipios donde aún no hay presencia de contagiados por el COVID-19, bajo un cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad y evitando al máximo las aglomeraciones a través de la operación por turnos. En tal sentido, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena se ofrece a coordinar acciones entre la Gobernación, empresarios y municipios, para facilitar el ingreso de los empresarios a la normalidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

13 horas 27 mins
Rafael Noya

Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos

Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.

1 día 8 horas
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora

Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora

El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.

1 día 14 horas

Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal

En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.

1 día 14 horas
grafitis

Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena

Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.

1 día 16 horas
Sujetos capturados

Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’

Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.

2 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alerta  de tsunami
Alerta  de tsunami

Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán

El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.

5 horas 31 mins
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

9 horas 34 mins
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

8 horas 47 mins
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

11 horas 12 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

13 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months