Colombia multiplicará a 10 mil el número de pruebas diarias de covid-19


El presidente Iván Duque Márquez anunció que con la llegada al país de 500.000 kits reactivos procedentes de China que fortalecerán la capacidad de practicar pruebas de covid-19 en distintos lugares del territorio nacional.
Agregó que este material será distribuido en los laboratorios autorizados para la práctica de este tipo de pruebas y señaló que de los 500.000 kits “esperamos hacer un importante aporte para la ciudad de Bogotá y aumentar la capacidad de testeo”.
El anuncio lo hizo el Jefe de Estado en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, en el cual también participó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien resaltó que esta cifra de kits reactivos le permitirá al país multiplicar el número de pruebas diarias y el muestreo en el largo plazo.
El MinSalud destacó que con los “500.000 kits de extracción que salieron de China nos va a cambiar muchísimo el horizonte, señor Presidente, porque podríamos estar hablando de triplicar nuestra capacidad y llegar a 10.000 pruebas diarias, entre todo el sistema de 47 laboratorios con el que estamos trabajando”.
En el mismo contexto, Ruiz indicó que a diciembre de 2020 se calcula que el número de pruebas ascienda a 1,2 millones en la red pública de laboratorios, y de otro millón de pruebas por parte del sector privado.
Dos robots importados de Estados Unidos
A la importancia de contar con los 500.000 kits reactivos, el Jefe de la cartera de Salud le sumó “la buena nueva” de que Colombia ya cuenta con dos robots para el procesamiento de pruebas, importados de Estados Unidos, con el apoyo del Gobierno de ese país.
“Esta es una noticia que estábamos esperando hace mucho tiempo y en la que usted, señor Presidente, nos ha ayudado para hacerla realidad. En 52 días que llevamos de pandemia hemos logrado procesar 100.000 muestras, un poco más de 2.000 diarias en promedio. Con la llegada de estos robots podremos estar procesando, en simultánea, 2.300 (pruebas) diarias”, subrayó Ruiz.
Agregó que “esto nos da un horizonte de expansión de nuestra capacidad”, justo en este “momento en el que nos encontramos, lo cual es muy importante para proteger a nuestro personal de salud”.
Con respecto a los robots, el Presidente Duque agradeció al Gobierno de los Estados Unidos, porque esta tecnología es muy importante para enfrentar el covid-19 y salvar vidas.
“Es importante destacar que están llegando herramientas muy importantes a nuestro país y, particularmente, me refiero a dos robots de procesamiento de pruebas que vinieron de los Estados Unidos; y quiero agradecer al Gobierno de los Estados Unidos por facilitar esta importación tan importante”, concluyó el mandatario.
Tags
Más de
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Lo Destacado
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.