Más de 1.150 colombianos han sido repatriados en 14 vuelos humanitarios


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, dio a conocer este lunes que un total de 1.156 ciudadanos colombianos han sido repatriados en 14 vuelos humanitarios, en el marco de la emergencia por el coronavirus covid-19, quienes se encontraban en actividades de turismo o de trabajo en otros países.
Durante el programa especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que modera el presidente Iván Duque Márquez desde la Casa de Nariño, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que las repatriaciones se han realizado bajo rigurosos protocolos de bioseguridad.
En tal sentido, la jefe de la cartera de Transporte indicó que tanto las embajadas como los consulados vienen haciendo un trabajo riguroso con “Cancillería y Migración Colombia para validar que, efectivamente, estas personas no son residentes de años en esos países, sino que las tomó la pandemia fuera de Colombia y que están en una situación muy compleja. Muchos no tenían ni con qué pagar un hotel por tanto tiempo”.
Agregó que luego de validar esta información, los connacionales deben firmar en el país de origen un documento mediante el cual se comprometen a que pasarán su cuarentena o Aislamiento Preventivo Obligatorio en la ciudad de Colombia en la que aterricen.
Además, la Ministra puso de presente que en el avión “deben utilizar el tapabocas y mantener el distanciamiento tal y como se ha exigido”, y que, al llegar a Bogotá, la Secretaría de Salud del distrito, la Cruz Roja Colombiana y Sanidad Aeroportuaria les practican un “tamizaje de salud para identificar si las personas tienen los síntomas o no”.
“En el caso de que tengan los síntomas se remiten inmediatamente al protocolo de salud, y si no los tienen se montan en un bus, que se contrata para llevarlos a sus casas, acompañados, obviamente, e incluso por la Policía Nacional”, subrayó la Ministra de Transporte.
Debido a la rigurosidad que exige el proceso, la funcionaria aseguró que en la semana solo se están autorizando tres vuelos humanitarios para repatriación de connacionales.
Finalmente, recalcó que el trabajo es articulado y que en este participan la Presidencia de la República, la Cancillería, Migración Colombia y el Ministerio de Transporte.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.