Por falta de recurso humano, cierran la UCI pediátrica y neonatal de Cehoca
![Alcaldía UCI pediátrica y neonatal de Cehoca.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/4/28/articulo/uci.jpg?itok=RMrerkYR)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Alcaldía de Santa Marta informó que en la noche del lunes fue cerrada la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica y neonatal de la clínica Cehoca “por carencia del recurso humano necesario para su operación”.
A través de un comunicado la administración local señaló que la Secretaría de Salud inició las inspecciones en el centro médico el sábado, 25 de abril, a raíz de una serie de denuncias en las que informaban que la clínica no contaba con los especialistas necesarios, razón por la cual se realizó la primera visita de verificación del debido funcionamiento con todos los recursos con los que debía contar. En dicha visita, según la Alcaldía, los funcionarios de Salud Distrital no recibieron la información completa por lo que programaron una nueva inspección.
“La noche de este lunes 27 de abril, el equipo del área de inspección, vigilancia y control de salud pública se tomó nuevamente las instalaciones del centro médico para verificar si las historias clínicas, valoraciones y órdenes médicas estaban siendo realizadas por los especialistas del área, encontrando que no contaban con pediatras neonatólogos, solo un pediatra general para toda la clínica, el cual realizaba una sola valoración al día y el resto del tiempo la responsabilidad de la UCI pediátrica y neonatal, más el reporte a los familiares del estado de salud de los pacientes que, además, se estaba entregando solo una vez al día, era asumido por un médico general”, detalló la Alcaldía en la información reportada.
Por lo anterior, ante el riesgo de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica y neonatal, “se decide cerrarla por parte de la autoridad en salud y se le ordena a la clínica Cehoca que haga el traslado inmediato de los 13 pacientes que se encuentran en la UCI a otras clínicas, asumiendo ellos totalmente la responsabilidad del manejo de los mismos en las próximas 24 horas”.
Vale recordar que, recientemente, la Secretaría de Salud también cerró la urgencia de Cehoca, debido a que fue considerada como un foco de contagio de coronavirus.
Tags
Más de
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.