Sena entrega víveres que se producen en sus granjas para favorecer a 220 aprendices y sus familias


Esta semana, un equipo de funcionarios y contratistas del Sena comenzaron una labor maratónica y solidaria, con la distribución de productos alimenticios a más de 200 familias pertenecientes a la comunidad de la entidad de las regiones de Antioquia, Córdoba, Huila, La Guajira y Nariño.
Las familias beneficiadas fueron previamente caracterizadas como población vulnerable, debido al aislamiento obligatorio por el Covid-19 y han recibido las ayudas que son producidas en las granjas del Sena.
62.520 huevos, 500 kilos de pescado (tilapia roja empacada al vacío), 4.200 unidades de plátano, 6.000 panes, 1.000 libras de queso, 400 litros de yogur y 300 libras de chocolate demesa, hacen parte de los víveres que están siendo donados, en 10 entregas semanales que se extenderán hasta finales del mes de junio.
Estas primeras donaciones son solo el comienzo de una gran estrategia con la que el Sena apoya y acompaña a su comunidad en todo el país en medio de la crisis. A estas acciones, se irán sumando otras granjas que cultivan y producen alimentos, para seguir beneficiando a cientos de aprendices y sus familias en todo el país.
Inicialmente, son cinco centros de formación los que se vinculan a la iniciativa, el Cetro de los Recursos Naturales Renovables, La Salada Antioquia, el Centro Agropecuario y de Biotecnología, El Porvenir en Córdoba, el Centro Agroempresarial y Acuícola en La Guajira, el Centro de Formación Agroindustrial de Huila y el Centro Internacional de Producción Limpia de Nariño.
Estas primeras ayudas alimentarias, tienen un costo en el mercado de aproximadamente de 39 millones de pesos, lo que representa un bono de alimentación por aprendiz que supera los 170 mil pesos.
“Preocupados por la salud, el bienestar y la calidad de vida de los aprendices del Sena y sus familias, hemos dispuesto de nuestras granjas ubicadas en diferentes sedes y regiones del país, para que sirven como despensas, ya que tenemos ganado, bovinos, porcinos, pollos de engorde, yuca, papa, maíz, arroz, fríjol, entre otros productos, para hacer entregas a centenares de familias y garantizarles su seguridad alimentaria durante el aislamiento obligatorio”, afirmó el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.
Así mismo, la entidad ha logrado entregar en diferentes zonas del país, bonos de alimentación por un valor de 100 mil pesos cada uno, a las familias de 20 mil aprendices vulnerables. “Se espera que, en los próximos días, se pueda disponer de más ayudas financieras para otros 30 mil aprendices”, dijo Estrada Molina.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.