Palmeros del Magdalena donan 55 mil botellas de aceite para mercados solidarios


Con el propósito de atender las necesidades de las poblaciones menos favorecidas del Magdalena, un grupo de gerentes de empresas de la región, con plantas extractoras de aceite de palma, donan 33.000 nuevas botellas de aceite, para llegar a un número de 55.000 botellas del producto, que harán parte de los mercados solitarios que entrega la Gobernación.
La primera donación de botellas de aceite fue de alrededor de 22.000, por parte de estas mismas empresas: Daabon, El Roble S.A., Grupo Dávila Dávila, Gradesa, Aceites S.A., Palmaceite y Biocosta.
Jens Mesa Dishington, presidente Ejecutivo de Fedepalma, señaló que este es un momento para la solidaridad y que por eso el llamado a los palmicultores es a preservar el empleo y el ingreso de miles de trabajadores rurales, cuidando la operación de las plantaciones palmeras; así mismo a sumarse a las donaciones en torno al Fondo de Solidaridad Palmero y a la unión del sector, ayudando a las personas que más lo necesitan en las diferentes zonas palmeras de Colombia.
El vocero gremial destacó a las personas que están en plantación, trabajando por la seguridad alimentaria del país, como los verdaderos héroes y también a los productores y empresarios que han implementado medidas de prevención y contención del Covid 19, con gran rigurosidad.
En este sentido, Jaime Vives Pinedo, presidente del Comité de Gerentes de Zona Norte, gerente de la Extractora El Roble S.A. y Presidente de la Junta Directiva del Grupo Biocosta, manifestó que “desde el primer momento en que se conoció el avance del Covid 19, los núcleos palmeros dieron a conocer al gobierno distrital y municipales del Magdalena, su disposición de ayudar a mitigar el impacto que el virus genera en la seguridad alimentaria de la población menos favorecida”.
Explicó que así mismo, ofrecieron maquinaria y equipos que podrían ser útiles en labores de desinfección a poblaciones localizadas en diferentes sectores del departamento.
Vives Pinedo aseguró que “el sector palmero del Magdalena es consciente de que un alto porcentaje de la población, en nuestro departamento, deriva sus ingresos de actividades informales, las cuales en este momento están paralizadas, lo cual pone en riesgo la buena alimentación de la gente”.
Indicó que por todo ello y “a pesar de las dificultades que se han generado con la pandemia, el sector palmicultor ha seguido operando, manteniendo las empresas activas y por tanto preservando la generación de empleo, articulando todos los protocolos de rigor, con máximo cuidado y también velando, en la medida de lo posible, porque la población pueda mantenerse en cuarentena durante el tiempo que sea necesario”.
Precisó, por último, que en coordinación con algunas alcaldías y especialmente con la Gobernación se han logrado entregar no solo la cantidad mencionada de aceite sino también un número representativo de unidades de jabón, dado que el aceite de palma es materia prima básica para producirlo y que la intención del sector palmero es continuar ayudando a las comunidades que tengan necesidades más apremiantes en la zona.
Tags
Más de
Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe
Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.