Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Abril de 2020 - 11:40am

Gobierno pide a empresarios textiles reinventarse y producir elementos de protección médica ante COVID-19

El jefe de la cartera de Comercio recalcó que el llamado trata de responder a dos necesidades: garantizar la seguridad de los profesionales de la salud, y generar puestos de trabajo.
Imagen de Referencia
Anuncio
Anuncio

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, hizo un llamado, este lunes, a todo el sector productivo del país para que produzca elementos de protección médica, ante la emergencia declarada por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

“Lanzamos recientemente la red de ‘Empresarios por el Empleo’ y dentro esa red de ‘Empresarios por el Empleo’, en el día de hoy, incluso, lanzamos una primera gran convocatoria: más de 20 millones de tapabocas para que se produzcan en este país, más de 2 millones de mascarillas quirúrgicas producidas en Colombia”, recalcó el Ministro, durante el programa de televisión ‘Prevención y Acción: Protección a la familia y avances en entrega de alivios sociales’, liderado por el Presidente Iván Duque y transmitido este lunes por el Canal Institucional.

Agregó que “habilitaremos, a partir del 13 de abril, la capacidad de producción de esa cadena productiva, de esos sectores claves que se están reconvirtiendo y se van a reconvertir, que van a producir estos insumos y dispositivos médicos” con el “propósito al final de proteger vidas humanas”.

Con esta estrategia, el Gobierno Nacional busca proveer los elementos de protección que urge el sector de la salud en el país.

“Eso significa, entre otras, un sistema de salud debidamente dotado, un sistema de salud que tenga acceso a insumos y dispositivos médicos y productos de desinfección y de higiene, a los tapabocas, a los geles antibacteriales, a los guantes, a las gafas de protección, a esas mascarillas especializadas, a las telas que se necesitan en este sector de la salud”, dijo.

Mediante la convocatoria, el Gobierno busca conocer los potenciales oferentes y su capacidad de producción, para conectarlos con las necesidades de estos productos por parte de clínicas, hospitales y otras instituciones involucradas en la atención de pacientes afectados por el COVID-19.

Igualmente, se busca identificar las barreras y necesidades que tienen los empresarios para avanzar en la producción o comercialización de dichos productos, en relación con los trámites que les aplican, como registros sanitarios, acceso a materias primas o maquinaria y tecnología, entre otros.

Los empresarios interesados en participar, pueden ingresar a la página web http://www.mincit.gov.co/prensa/medidas-para-mitigar-impacto-del-covid 19/convocatoria-empresas-por-el-pais-2020, en donde se encontrarán los requisitos técnicos para producir y/o comercializar cada uno de los 12 elementos priorizados por el sector salud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular

Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular

Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.

7 horas 58 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

9 horas 24 mins
Mintransporte
10 horas 39 mins
Disidencias de las Farc cometieron el horrible crimen.

Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán

Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.

13 horas 11 mins
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.

16 horas 54 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China

El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.

8 horas 33 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta

Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

9 horas 41 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

9 horas 19 mins
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

10 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months