Anuncio
Anuncio
Sábado 04 de Abril de 2020 - 8:37am

Colombia cuenta con 2.100 ventiladores nuevos para fortalecer unidades de cuidados intensivos

La adquisición de estos artefactos permitirá transformar 2.500 unidades de cuidado intermedio en UCI.
Ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Anuncio
Anuncio

En la noche del viernes el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, anunció “el día de hoy, hace 15 minutos que salí del Ministerio, pudimos asegurar 2.100 ventiladores contratados”.

Esta adquisición permitirá transformar 2.500 unidades de cuidado intermedio para pacientes con Covid-19, que actualmente no tienen ventiladores, en unidades de cuidado intensivo (UCI), lo cual “nos dará una ampliación hasta de 5.150 UCI”.

El ministro Fernando Ruiz agradeció al Presidente Duque por su gestión internacional, que permite dar esta buena noticia al país.

“Yo verdaderamente no creo que haya otro país de Latinoamérica que haya hecho un esfuerzo tan gigante como el que estamos haciendo acá. Tengo que agradecerle a usted, Presidente, todo el apoyo, porque usted ha estado siempre detrás de esa gestión”, dijo el alto funcionario.

Plan de Contingencia para la fase de mitigación

Durante el programa en el que el Presidente Duque explica los avances de la gestión del Gobierno Nacional orientada a prevenir, controlar y mitigar los efectos de la pandemia, el titular de la cartera de Salud expuso el Plan de Contingencia para la fase de mitigación, que comprende 9 componentes y 4 fases de expansión.

Los componentes son:

  1. Lineamiento de gestión diagnóstica y tamizaje poblacional, para realizar pruebas rápidas y buscar en la población casos de Covid-19.
  2. Procedimiento para la atención ambulatoria, para atender a las poblaciones en mayor riesgo, entre ellos los adultos mayores.
  3. Plan de prestación de servicios por parte de los hospitales, de manera que lo hagan de la mejor forma posible.
  4. Ampliación de infraestructura hospitalaria, con énfasis en la habilitación de más unidades de cuidado intensivo (UCI).
  5. Programa territorial de suficiencia de oferta, cuyo objetivo es trabajar en equipo con las secretarías de Salud para ser cada vez más eficaces.
  6. Paquete básico de beneficios.
  7. Lineamientos para redes de servicios y EPS.
  8. Transporte asistencial de casos de coronavirus.
  9. Telesalud.

“Este es nuestro plan, Presidente y colombianos. Nos falta algunas cosas por perfeccionar, pero ya tenemos un plan muy estructurado que queremos que cada uno de los territorios y secretarios de Salud nos estén retroalimentando, la semana entrante, para poder decir: tenemos un alistamiento para esta contingencia tan severa, como es la que vamos a enfrentar con el Covid-19”, enfatizó el Ministro de Salud.

Anuncios del Superintendente de Salud

Por su parte, el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, informó que para ampliar la capacidad del país en materia de disponibilidad de unidades de cuidado intensivo (UCI), esta entidad avanza en la entrega de 12 hospitales que estaban intervenidos, y 8 clínicas de Saludcoop.

“La Superintendencia está implementando dos estrategias. Son 1.800 camas nuevas”, dijo el alto funcionario.

Precisó que la primera estrategia consiste en ampliar el número de camas en los hospitales que la Supersalud tiene intervenidos o que tienen algún tipo de medida especial. La segunda, se refiere a la reapertura de las 8 clínicas de Saludcoop que estaban en liquidación.

El Superintendente Aristizábal puntualizó que esta capacidad hospitalaria adicional le quedará al servicio del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

8 horas 49 mins
12 horas 49 mins

Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional

El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.

13 horas 29 mins

Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo

Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.

13 horas 35 mins

Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco

El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.

16 horas 39 mins

“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado

Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.

18 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

8 horas 44 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

12 horas 56 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

11 horas 13 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

12 horas 3 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

13 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months