Capturan a ‘Dalip’, presunto cabecilla del ELN en el sur de Bolívar

En el marco de la Operación Mayor Simón Bolívar, con un previo trabajo de la inteligencia militar, fue capturado Dalip Durán Martínez, alias 'Dalip' o 'Farruco', señalado de ser el cabecilla principal del frente Alfredo Gómez Quiñonez del ELN.
‘Dalip’ fue sorprendido por las autoridades en la vereda Santo Domingo, del municipio de Arenal, Bolívar.
De acuerdo con información oficial, ‘Dalip’ tenía orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo y rebelión.
Asimismo, según las autoridades este sujeto llevaba ocho años de experiencia criminal, y su captura significa “una afectación importante a la estructura de mando de este Frente, así como a las rentas criminales basadas en la extorsión, minería criminal y el negocio del narcotráfico, las cuales al parecer eran parte de sus responsabilidades dentro de este grupo terrorista”.
Tras su captura, ‘Dalip’ fue presentado ante un juez de control de garantías de Barranquilla, quien le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad.
"Durante las audiencias, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a ‘Dalip’ por los delitos de rebelión agravada en concurso heterogéneo con concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, homicidio agravado en grado de tentativa, y utilización de medios y métodos de guerra ilícitos. Este señalado cabecilla del ELN tendría a su cargo cerca de 30 hombres armados", informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Según la Fiscalía, alias Dalip fijó cuotas de dinero a comerciantes y a los responsables de las minas ilegales para permitirles sacar sus productos de la región y confrontar a otras estructuras ilegales que intentan apoderarse de los yacimientos. Las investigaciones darían cuenta de que ‘Dalip’ hacía los cobros directamente, rendía cuentas a la organización y disponía de los recursos para comprar armamento, material de intendencia y financiar acciones terroristas contra la fuerza pública.
"Ordenó sembrar minas antipersonales en los alrededores de los puntos de extracción ilícita y en los corredores de ingreso y salida de insumos y minerales, situación que puso en riesgo la integridad de campesinos y otros pobladores de municipios como Arenal, Norosí y Tiquisio, en el sur de Bolívar", puntualizó el ente investigador.
Tags
Más de
Terminan contrato de agentes involucrados en pelea con ciudadanos en Soledad
Así lo confirmo el director del Tránsito, Santander Donado.
Judicializan a exalcalde y tesorero de Soplaviento por presunta desviación de recursos para adultos mayores
Los hechos materia de investigación se registraron en diciembre de 2023.
Aberrante: entierran vivos gatitos en medio de un presunto rito santero
Este macabro caso de maltrato y tortura animal sucedió en Corozal, Sucre.
Presunto delincuente fue abatido por la Policía en Barranquilla, su cómplice fue herido
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio La Victoria.
En 10 meses de intervención, Air-e recaudó $2.8 billones y ni un peso fue para pagar su deuda
Accionistas consideran que la intervención de la compañía ha sido un “verdadero desastre”.
Soldado que estaba desparecido en Barranquilla fue hallado en Medicina Legal
Sus familiares desconocían su paradero desde el domingo 15 de junio ‘Día del Padre’.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.