En un accidente de tránsito muere ‘Chepe’ Barrera, exjefe paramilitar en el Magdalena


En un accidente de tránsito falleció el exjefe paramilitar en el Magdalena, José María ‘Chepe’ Barreras. El siniestro vial se registró en la mañana de este sábado en Sabana de Torres, Santander.
Seguimiento.co conoció que el exjefe militar regresaba de Sabana de Torres con destino a su lugar de residencia, ubicado en el Pueblito de los Andes, Santa Ana, Magdalena, cuando ocurrió el incidente vial donde perdió la vida.
Acusado de homicidio y lavado de activos, ‘Chepe’ Barrera y el grupo que comandaba tienen registradas unas 281 víctimas en el Sistema de Información de Justicia y Paz. Durante sus años de mayor poder, su influencia abarcaba los municipios magdalenenses de El Difícil, Ariguaní, Santa Ana, Plato, El Banco, Guamal, San Sebastián, San Zenón, Pedraza, Chivolo, Pivijay y Sabanas de San Ángel, además de parte de la depresión momposina en Bolívar y unos tres municipios del norte del Cesar.
Cobraba a sus vecinos ganaderos por el ‘servicio de seguridad’ que prestaba en la región.
Llegó a negociar con ‘Jorge 40’ y ‘Mancuso’ el control de la zona en la que operaba cuando estos quisieron expandir el territorio de sus huestes paramilitares. ‘Chepe’ prefirió no buscarse problemas y les dejó hacer de las suyas, legándoles el control de la zona y fusionándose con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En un relato hecho en un informe del Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia, un miembro de los cheperos afirmó que el grupo colaboraba activamente con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Barrera representó en su momento un poder paraestatal en la región, no se trata de un personaje desconocido en la zona que el juez de El Banco habría podido confundir con un ciudadano de a pie cualquiera, aún más considerando que existe un proceso abierto en su contra.
'Chepe' fue capturado por el Ejército en octubre de 2004 y, aunque fue detenido por un breve periodo de tiempo, salió libre al mes, ya que el Gobierno le dio el estatus de representante de las Autodefensas del sur del Magdalena, todo esto bajo el marco del proceso de desmovilización de las autodefensas. En diciembre de 2004 se desmovilizó en pleno, junto a 47 de sus hombres que entregaron sus armas.
En 2006, Barrera aceptó recluirse en La Ceja, a donde llevaron a los comandantes paramilitares que se adhirieron al proceso llevado a cabo por el expresidente y actual senador de la República Álvaro Úribe Vélez. Entre los líderes que estuvieron en este centro de reclusión se cuentan 'Jorge 40', Salvatore Mancuso y 'Don Berna'. A diferencia de muchos de los paramilitares de la época, José Barrera no quiso adherirse a los beneficios de la Ley de Justicia y Paz.
El Gobierno de entonces dijo que revisaría el pasado judicial del líder de 'los cheperos' para saber si habían procesos en su contra. En una revisión, que habría tardado cuestión de horas, se aseguró que estaba limpio y se le concedió un indulto administrativo en octubre del mismo año en que fue recluido, convirtiéndose en el primer líder paramilitar liberado con todo su prontuario criminal olvidado.
Apenas unas semanas después, en noviembre de 2006, fue ordenada su captura nuevamente, tras una extensa investigación de la Fiscalía que le acusó por una larga lista de actividades delictivas, entre las que se cuentan homicidio y lavado de activos. El ente también señaló que habían existido varias irregularidades en la investigación previa que le había concedido la libertad. Desde entonces, Barrera se encontraba prófugo de la justicia.
Tags
Más de
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.