Anuncio
Anuncio
Martes 17 de Marzo de 2020 - 4:52pm

¿Qué está prohibido durante el toque de queda por coronavirus en Santa Marta?

En Seguimiento.co le echamos un vistazo al decreto que estará vigente hasta el 31 de marzo, y que podría ser renovado si la situación sigue empeorando.
Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta, monitoreando las medidas tomadas en su decreto.
Anuncio
Anuncio

El día de ayer (lunes) la alcaldesa de Santa Marta anunció a través de las redes sociales una serie de medidas para contrarrestar el coronavirus. Algunas de ellas fueron el cierre de playas, balnearios, ríos y también la disminución de la capacidad de los buses de servicio público al 50% de su capacidad. Así lo socializó la mandataria local en sus redes sociales.

Pero estas no han sido las únicas medidas tomadas por la alcaldesa, las cuales quedaron plasmadas en el decreto 90 del 16 de marzo de 2020 en el que, al igual que hizo Carlos Caicedo en la Gobernación del Magdalena, fue declarada la calamidad pública (lo que permite hacer contrataciones de grandes cuantías sin licitar) y también el toque de queda nocturno entre las 8 de la noche y las 4 de la madrugada. Todas estas medidas aplicarán, de momento, hasta el 31 de marzo.

Seguimiento.co le echó una mirada al decreto para contarles cuáles son las principales restricciones, regulaciones y cambios en la norma que están rigiendo ahora mismo en Santa Marta.

1. Ley Seca

El artículo tercero del decreto decreta la Ley Seca en Santa Marta, esto quiere decir que a partir de las 6 de la tarde del 17 de marzo, hasta el 31 de marzo (prorrogables) se ordena el cierre de bares, discotecas, tabernas, cantinas, billares, estancos y demás establecimientos recreativos.

2. Toque de queda

Al igual que lo anunció Carlos Caicedo para todo el Magdalena, la alcaldesa Virna Johnson decretó el toque de queda desde este 17 de marzo, a partir de las 8 de la noche hasta las 4 a.m. del día siguiente. La medida estará activa hasta el 31 de marzo y las dos primeras noches (17 y 18) serán sanciones pedagógicas. En los siguientes días, las personas se exponen incluso a pagar cárcel por desobedecer la orden. En el decreto de la Alcaldía de Santa Marta queda muy clara una exención que no fue evidente en el decreto departamental: “se exceptúa los ciudadanos que prestan servicios en jornada nocturna”, esto quiere decir que todo el que trabaje por las noches no tendrá problemas, sin importar la naturaleza de su trabajo.

3. Cierre de playas y turismo

Como ya lo había anunciado la alcaldesa en sus redes sociales, en el artículo sexto del decreto se declara el cierre de playas, ríos, balnearios y destinos turísticos en el Distrito de Santa Marta desde el 17 de marzo hasta el 31 de marzo. Así mismo, se restringió la actividad comercial de vendedores estacionarios y ambulantes en estos lugares. El artículo 15 del decreto también prohíbe el uso de las chivas turísticas.  

4. Ingreso terrestre a la ciudad

La Alcaldía ordena que el desembarque de pasajeros únicamente se haga en terminales de transportes y puntos autorizados. También ordena a las empresas de transporte de personas a que entreguen todos los días el listado de todos los pasajeros que hayan llegado a la ciudad, informe que deben enviar a las 9 a.m., a las 2 p.m. y a las 6 p.m., donde se refleje quiénes ingresan y su nacionalidad. Habrá puntos de control para ingresar a Santa Marta en la Drummond, Guachaca, el 11 de Noviembre y Rodadero.

5. Transporte público

El transporte público colectivo y mixto solo podrá circular al 50% de su capacidad, no usar el aire acondicionado y mantener las ventanas abajo, así como colocar al ingreso del bus alcohol y/o gel antibacterial. Las tarifas de buses deben igualarse al valor básico.

Llama la atención que, durante la vigencia de este decreto, es decir, hasta el 31 de marzo, dejan sin efectos el decreto 341 de 2019 mediante el cual se prohibía el parrillero o acompañante de cualquier género en las motos.

Los trabajadores que se dediquen al sector salud no tendrán pico y placa durante la vigencia de este decreto.

6. Embarcaciones marítimas

Queda restringido el zarpe, atraque o fondeo de las embarcaciones marítimas con fines recreativos, sociales o culturales con una tripulación mayores a 5 personas.

7. Medidas en los centros comerciales

En los centros comerciales se ordenó el cierre de los cines, los parques y los juegos infantiles. Así mismo, como en los buses, ordenan también disponer alcohol o gel antibacterial en las entradas. También implementan una medida que dice literalmente así: “se restringe el ingreso de dos (2) personas para las compras”, lo cual implicaría que solo una persona puede ingresar a los supermercados. También se instó a las cadenas comerciales a no vender más de dos productos para prevenir el coronavirus por cliente.

8. Deporte

El artículo 11 del decreto ordena el cierre de los escenarios deportivos y los gimnasios en la ciudad. Esta medida, como todas, irán hasta el 31 de marzo y podrán ser prorrogables. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía

Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.

1 hora 6 mins
Intervención en El Rodadero
2 horas 37 mins
Lugar de los hechos.

Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero

El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.

3 horas 54 mins
Sensible fallecimiento en la comunidad salesiana.

Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez

La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.

7 horas 55 segs
Oficina de Pasaportes

Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas

Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.

7 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía

Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.

1 hora 4 mins
Intervención en El Rodadero
Intervención en El Rodadero
2 horas 35 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero

El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.

3 horas 52 mins
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.

3 horas 36 mins
Ebap Comuna 5.
Ebap Comuna 5.

Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5

La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.

8 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 días