Anuncio
Anuncio
Lunes 16 de Marzo de 2020 - 9:58am

Abren concurso de la ‘Mujer Palmera’, ganadora por categoría recibirá $4.000.000

Las mujeres de los sectores palmeros del Magdalena podrán participar en el concurso. La premiación será en el contexto del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite que se realizará del 3 al 5 de junio de 2020 en Barranquilla.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 17 de abril.
Anuncio
Anuncio

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), abrió el proceso de postulaciones del concurso la ‘Mujer Palmera’ 2020.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 17 de abril. La ganadora del concurso por categoría recibirá la suma de $4.000.000, mientras que cada finalista por renglón obtendrá  $1.000.000.

La premiación se llevará a cabo en la versión 48 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite que se realizará del 3 al 5 de junio de 2020 en Barranquilla.

Esta iniciativa que se creó en el 2009 con el premio Mujer Palmera Campesina en 2009, buscó hacer un reconocimiento a la labor de las mujeres en las zonas palmeras, sino también destacar su trabajo comunitario dentro del sector palmero, al generar un impacto positivo en las comunidades con las que se relacionan, como lo es convertirse en un ejemplo para otras mujeres.

El Premio a la Mujer Palmera 2020, con una trayectoria de 12 años,  postula a las mujeres más sobresalientes que laboran en los cultivos de palma de aceite en el país, y que además se destacan por su trayectoria en el sector y su contribución a la comunidad, presentando dos nuevas categorías que tienen el propósito de resaltar también a las mujeres emprendedoras y empleadas de los cultivos, plantas de beneficios y extractoras.

Requisitos

Este reconocimiento se concede cada año y a él pueden ser postuladas las mujeres mayores de edad, de cualquier condición socioeconómica, cuyas acciones cumplan fielmente con los propósitos que han inspirado este premio.

Podrán ser postuladas todas las mujeres palmeras que estén vinculadas al cultivo, planta de beneficio de la palma de aceite por más de tres años, productoras de menos de 50 hectáreas y que tengan reconocimiento por su esfuerzo y labor en su comunidad.

La valoración de los méritos relevantes que motiven las nominaciones para optar por el Premio a la Mujer Palmera 2020 se referirán a las acciones que consten en cada postulación.

Para participar en el concurso se deberá diligenciar el formulario de inscripción disponible en http://web.fedepalma.org/mujer-palmera, el cual se enviará inicialmente en medio digital al correo [email protected] para confirmar la inscripción.

Para presentar la candidatura, se deberá anexar la biografía de la candidata, una descripción de sus realizaciones que incluya por lo menos tres fotografías de cuerpo completo, una reseña histórica, objetivos, actividades y logros de la postulada tanto en su vida personal como laboral, y un video casero con imágenes de la obra de la candidata con una duración no mayor a 3 minutos. El vídeo debe contener testimonios que sustenten la postulación de la candidata.

El formulario junto con los soportes deberán ser enviados al correo mencionado antes del 17 de abril de 2020.

Se premiará a la mujer palmera emprendedora y empleadas de acuerdo con las postulaciones que se reciban por cada zona palmera (Norte, Central, Oriental y Occidental).

Así mismo, el jurado aceptará postulaciones debidamente fundamentadas, para lo cual deberá indicarse el tiempo de vinculación con la agroindustria y qué acciones la acreditan como líder en la región palmera donde realiza sus actividades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

2 horas 59 mins

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

1 día 1 hora

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

1 día 8 horas

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

2 días 7 horas

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

3 días 41 mins

Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha

Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.

3 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

1 hora 26 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

2 horas 40 mins

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

2 horas 56 mins
2 horas 28 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

2 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months