"No hay solución mágica" a la problemática de Electricaribe

Luego de la intervención a Electricaribe, José Miguel Mendoza entregó más detalles sobre la operación de toma de la empresa de energía realizada por su entidad la semana pasada.
En una entrevista a la agencia Colprensa, Mendoza explicó que tras la primera semana de intervención "el balance es positivo, aunque es un proceso que empieza y la luz se sigue yendo, por supuesto, porque la red de distribución de la compañía está muy deteriorada. Pero hemos podido asumir el control operativo de la compañía sin mayores traumatismos. Tampoco se han registrado disturbios o problemas de orden público extraordinarios. Es decir, los riesgos que habíamos determinado antes de la intervención no se materializaron, los pudimos mantener bajo control, por la preparación que ha venido haciendo la Superintendencia durante los últimos meses".
A las críticas por la tardanza en la toma de la decisión de intervenir la empresa, Mendoz indicó que "acá hay unas causales de ley para saber cuándo debe intervenirse. El término técnico es ‘Tomar posesión de los negocios de la compañía’. La Ley 142 establece esas causales y, para saber si se procedo o no, hay que hacer el estudio de ellas. Desde que llegué a la Superintendencia, hace unos tres meses, aproximadamente, nos lanzamos al estudio; lo primero que vimos es que no teníamos suficiente información para determinar si se habían configurado o no esas causales, por eso hicimos una visitas a la compañía, extrajimos información y, a partir de esta, se produjeron los estudios que sirvieron de base para decidir la toma de posesión. Pedí un reporte final el 3 de noviembre; cuando me lo entregaron preparé mis propias conclusiones, le mandé una solicitud a la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG), como lo exige la ley, y una vez obtuvimos el concepto favorable, procedimos a la toma de posesión de Electricaribe".
Sobre lo que pueden esperar los usuarios de la nueva administración, Mendoza dejó en claro que "lo que pueden tener en este momento es certeza sobre el camino que vamos a seguir. Antes teníamos los cortes y había incertidumbre sobre qué se iba a hacer, ahora tenemos muy claro el camino, que si bien va a ser largo, porque no hay soluciones que mágicamente resuelvan el problema de un día para otro, ya dimos el primer paso y ahora tenemos unos términos legales para resolver esto".
Más de
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.