Interceptaciones a ‘Ñeñe’ Hernández revelarían ingresos a campaña de Iván Duque
![Captura de pantalla María Mónica Urbina, Iván Duque y 'Ñeñe' Hernández.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/3/04/articulo/jrl.jpg?itok=r6jLKjZZ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Durante la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación por el asesinato de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar, hijo de Carlos Rodríguez, dueño de la sastrería GQ, se dieron a conocer interceptaciones que revelarían dineros que entraron a campañas políticas en 2018.
Por el homicidio de Rodríguez Pomar era investigado José Hernández Aponte, conocido como ‘Ñeñe’, quien era ganadero y esposo de la exreina María Mónica Urbina.
‘Ñeñe’ Hernández fue asesinado en 2019 en Brasil en un aparente robo de su reloj Rolex cuando salía de una feria ganadera.
De acuerdo con La W, en la investigación se conoció una interceptación que investigadores de policía judicial le hicieron a Hernández Aponte, en los que se comunica con una mujer desconocida identificada como ‘MD’.
La emisora destaca que en la grabación se mencionan mil millones de pesos para departamentos, un dinero "que se robaron de Vargas Lleras" y la mujer asegura que "me mandó Iván y Uribe para Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao".
Por lo anterior, la Fiscalía pidió investigar el supuesto dinero que entró a campañas.
‘Ñeñe’ Hernández era muy cercano al presidente Iván Duque; en Instagram subió imágenes en donde mostraba su simpatía e, incluso, asistió a la posesión del Jefe de Estado.
La W consultó al senador Álvaro Uribe, quien negó haber intervenido en el manejo de dinero de la campaña. El también expresidente sostuvo que esa tarea fue llevada a cabo "con todo rigor" por Luigi Echeverri.
Por su parte, el gerente la campaña de Iván Duque, Luis Guillermo Echeverri, aseguró que el dinero de la campaña solo la manejó él con la tesorera, en una cuenta única, firma doble y 17 controles.
Adicionalmente, enfatizó que en la segunda vuelta solo hubo un anticipo del Estado y dos créditos: uno del Banco de Bogotá y uno del partido Centro Democrático.
Tags
Más de
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian
En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.