Elevan de moderado a alto riesgo de coronavirus en Colombia


El ministro de Salud (e), Iván Darío González, dijo este lunes en una rueda de prensa que el riesgo de coronavirus en el país se elevó de moderado a alto debido a la evolución de la enfermedad en la región y el mundo, pese a que en el país no existe aún ningún caso confirmado.
La decisión se da luego del anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de aumentar el riesgo en el mundo a muy alto y por los reportes de seis casos en Ecuador, uno importado y cinco con contactos cercanos; dos en Brasil, uno en República Dominicana (extranjero), dos en México, 89 en Estados Unidos y 24 en Canadá.
Teniendo en cuenta que ya el COVID-19 está en la región y que el flujo migratorio es amplio con algunos de estos países, el Ministerio también tomó la decisión de ampliar el tamizaje migratorio a Ecuador, Estados Unidos, España y Alemania.
Con estos ya son nueve los países con tamizaje migratorio sumados a China, Italia, Corea, Irán y Japón y se están haciendo los ajustes para reforzar los procesos migratorios en los aeropuertos internacionales.
Además, con Migración Colombia se reforzarán los filtros migratorios en el Puente de Rumichaca. "Esto no implica ningún tipo de restricción al comercio, al tránsito o las actividades normales de la frontera con Ecuador", dijo González.
El Ministro de Salud realizó una teleconferencia con sus homólogos de Ecuador, Panamá y Perú, con el fin de coordinar las acciones regionales para prepararse para la llegada de la enfermedad y, en el caso de Ecuador, cómo están manejando los casos ya confirmados.
Colombia implementará el uso de dos formatos a la hora de ingresar al territorio nacional: el primero es un documento o declaratoria de salud y antecedentes de viaje, que será entregado a los viajeros cuando lleguen al país y en el deberán informar los lugares donde estuvieron antes. También está en preparación un documento que se entregará mano a mano con recomendaciones y síntomas.
"Queremos que es país esté tranquilo, hemos hecho un trabajo de preparación muy juicioso y aunque esto representa un nuevo reto para la salud pública en el mundo, Colombia tiene un sistema de salud fuerte y unas capacidades epidemiológicas comprobadas", dijo González.
El Ministro encargado dijo que se están preparando para tener zonas de aislamiento en urgencias de aquellos pacientes con síntomas respiratorios e insistió en que la principal herramienta de prevención es el lavado de manos.
“Igualmente, es importante que el uso de tapabocas solo se dé si la persona tiene síntomas de gripa o está cuidando a una persona con gripa", expresó González.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.