Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Febrero de 2020 - 4:34pm

Descubre los atractivos marinos de Santa Marta… buceando

La Asociación de Empresas de Buceo de la capital del Magdalena, en alianza con Padi, Indetur y la Alcaldía, busca posicionar este destino como la capital nacional del buceo.
Bucear es uno de los planes que ofrece Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Santa Marta es uno de los destinos más visitados del país por sus hermosas playas, historia y bellezas naturales, pero esta ciudad también esconde atractivos sorprendentes en las profundidades del mar Caribe que se pueden descubrir buceando. 

Por eso, la Asociación de Empresas de Buceo de Santa Marta, la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (Padi, por sus siglas en inglés), el Instituto Distrital de Turismo (Indetur) y la Alcaldía de Santa Marta hicieron una alianza para posicionar a la ciudad como la capital nacional del buceo.

Y es que Santa Marta ofrece todas las condiciones para la práctica de esta actividad, que lleva más de 30 años realizándose en sus costas. Actualmente, cuenta con unas 24 escuelas de buceo, con personal capacitado para dictar desde mini-cursos para principiantes hasta cursos para certificar a buzos profesionales.

Además, con una posición geográfica privilegiada, pues se encuentra en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, lo que permite la formación de arrecifes coralinos de diversas formas y tamaños; y tiene el Parque Tayrona, un área protegida con arrecifes en buenas condiciones donde se puede observar una variada fauna y flora marina.

Igualmente, en materia de infraestructura de salud está dotada de un centro de medicina hiperbárica que permite atender cualquier accidente que ocurra buceando.

Bucear es como volar en el agua.

Bucear es como volar en las profundidades del mar porque da la misma sensación de libertad. Sin embargo, es normal que las personas que nunca lo han hecho sientan temor. Lo primero que hay que aclarar es que para bucear no es necesario saber nadar porque cuentas con un equipo que te permite mantenerte a flote en la superficie y estar seguro en el fondo del mar, además todo el tiempo estás acompañado de buzos profesionales dispuestos a ayudarte frente a cualquier inconveniente.

“Santa Marta está lista para ser lo que se merece, que es la capital nacional de buceo por capacidad instalada, organización del gremio, la privilegiada posición a nivel natural y a esto se suma que tenemos el centro de medicina hiperbárica, que es lo que le faltaba a todos los destinos”, dice Lina Rico, representante de la Asociación de Empresas de Buceo de Santa Marta, que se creó en 2017 y agremia a 14 escuelas de buceo de Santa Marta, El Rodadero y Taganga.

Rico también destaca que la mayoría de las escuelas de buceo de la ciudad hacen parte de Padi, la organización líder mundial de entrenamiento de buceo, por lo que es un destino que tiene calidad y seguridad garantizadas.  

Oferta variada

Santa Marta además de la amplia oferta de escuelas de buceo tiene cerca de 30 puntos para observar la biodiversidad marina, desde El Rodadero hasta Isla Aguja en el Parque Tayrona, que incluyen arrecifes blandos y pétreos, barcos hundidos, cuevas y una gran cantidad de peces de distintos colores, formas y tamaños.

Puntos de buceo

Ocean Lovers Taganga es una de las escuelas de buceo que hacen parte de la Asociación. Es propiedad de Elisabeth Aichberger, conocida como Lisi, una instructora de buceo Padi de Austria, quien después de viajar y trabajar por todo el mundo hace tres años decidió tener su propia escuela de buceo en Taganga, un pueblo de pescadores a unos 10 minutos en carro del centro de Santa Marta.

Al igual que el resto de las escuelas de buceo, Ocean Lovers Taganga ofrece cursos para principiantes, avanzados y profesionales. Si nunca has buceado y quieres vivir la experiencia tienes dos opciones: la primera es realizar el mini-curso, que consta de dos inmersiones de hasta 45 minutos cada una en diferentes lugares y dura medio día; y la segunda hacer el curso de principiante, que incluye teoría y práctica y se hace en tres días.

En el mini-curso antes de las inmersiones debes ver un video de Padi con instrucciones básicas sobre cómo usar el equipo (máscara, aletas, chaleco o BCD,  reguladores y tanque) y el comportamiento bajo el agua para evitar accidentes. Luego el instructor explica cómo respirar por la boca y evitar la presión en los oídos a medida que te sumerges en el agua. Las inmersiones son en aguas poco profundas y se alcanzan hasta los 12 metros.

“Hay unas reglas, la más importante es nunca aguantar la respiración y siempre vamos a ecualizar porque a medida que vamos bajando aumenta la presión, entonces debemos ecualizar la presión de nuestros oídos con la presión externa pinchado nuestra nariz y soplando para igualar las presiones”, explica Felipe González, quien es instructor de buceo desde hace tres años.

La mayoría de las escuelas de buceo de Santa Marta hacen parte de Padi.

En el curso Open Water Diver (aguas abiertas), en el que se obtiene la certificación de primer nivel como buzo recreativo, se aprende teoría básica del buceo, cómo configurar, verificar y cuidar el equipo y se hacen cuatro inmersiones en aguas abiertas. Al completar el curso se obtiene una certificación para bucear hasta 18 metros en cualquier parte del mundo.

Noah Harrassowitz, un turista alemán de 18 años que se encuentra viajando por Colombia, llegó a Taganga para hacer el curso de buceo para principiantes por recomendación de otros viajeros.

“Me dijeron que lo mejor es bucear en Taganga porque es personal el curso, pero también la naturaleza debajo del agua es increíble. Es muy raro respirar debajo del agua, pero cuando tomas tu tiempo es increíble porque pude ver muchos peces”, dice Noah en su poco español.

Los que ya han buceado y quieren perfeccionar la técnica también tienen una oferta de cursos avanzados de aguas abiertas, buceo nocturno, buceo en corrientes y navegación avanzada, rescate de buceador y de primera respuesta de emergencia y especialidades como divemaster (asistente del instructor), flotabilidad avanzada, navegación, buceo nocturno, búsqueda y recuperación, montaje lateral y fotografía digital subacuática, entre otros.

Si entre tus planes está visitar la capital del Magdalena y no tienes ninguna contraindicación para bucear como sufrir de asma y enfermedades cardiovasculares, anímate a sumergirte en el mar Caribe para descubrir las riquezas que se esconden en sus profundidades porque, como dice Lina Rico, “el que viene a Santa Marta y no bucea, no conoce a Santa Marta”.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

2 mins 14 segs
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

48 mins 14 segs
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

4 horas 30 mins
Capturados.

En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta

Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.

7 horas 14 segs
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.

“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino

Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.

7 horas 23 mins

Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'

El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467

22 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

45 mins 51 segs
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

0 seg
castigo ancestral por la guardia indígena.
castigo ancestral por la guardia indígena.

Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba

Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.

3 mins 51 segs
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

3 horas 22 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

5 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months