Gerente de la Essmar explica razones del aumento de la tarifa de acueducto y alcantarillado

El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, empezó a explicar casa a casa, junto con personal de la empresa, el reajuste de la tarifa de los servicios de acueducto y alcantarillado de entre el 29% y 30% que se viene implementando de forma progresiva desde el pasado 16 de enero.
Dajud dijo que el aumento de la tarifa no ha sido de la noche a la mañana, ni algo oculto y además que cuenta con la aprobación de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
“Hay que tener en cuenta que una empresa para poder subsistir debe tener sus costos equilibrados. El cálculo tarifario que se hizo en el pasado no tuvo las condiciones acordes a la situación real de la empresa y de ahí la descompensación que se tiene”, expresó Dajud a través de un comunicado.
La junta directa de la Essmar aprobó en abril de 2019, tras asumir la operación directa de los servicios de acueducto y alcantarillado, la reducción de la tarifa en un 20%, sin embargo, Dajud aseguró que esa disminución realmente fue de casi el 50%, lo que provocó una descompensación en el recaudo.
Con el proceso de nivelación tarifaria, la Essmar pretende a partir de junio equilibrar sus operaciones al 100% y en cuanto al déficit económico deberá recurrir al sector financiero para realizar ciertos préstamos blandos que a largo plazo mejoren la dinámica administrativa.
Con relación al desabastecimiento de agua en varios barrios de la ciudad, el gerente de la Essmar invitó a los samarios a solidarizarse con la entidad y hacer equipo para contrarrestar las conexiones fraudulentas, la manipulación irresponsable de las válvulas, y el negocio ilegal de la venta de pimpinas y los carrotanques.
"Hoy existe un grave problema, que es un reto enorme para nosotros. Hoy tenemos 10 mil usuarios que toman el agua ilegalmente del sistema, estamos con las autoridades tratando de controlar este fenómeno que nos genera grandes pérdidas", afirmó Dajud.
Tags
Más de
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
“Somos 60 familias pasando hambre”: continúa la presión para sacar a Cardiovida del Julio Méndez
El hospital adeuda actualmente $5.000 millones.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.