Anuncio
Anuncio
Viernes 07 de Febrero de 2020 - 3:10pm

Estos son los retos del comunicador 4.0, según Juan Lozano, decano de la Sergio Arboleda

El Director de Noticias RCN y exministro de Ambiente compartió con estudiantes de esa Alma Mater en el marco de la celebración del Día del Periodista.
Juan Lozano, decano de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este viernes el periodista y abogado Juan Lozano Ramírez, decano de la escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda, brindó una conferencia a estudiantes de esa Alma Mater sobre los restos del comunicador 4.0.

El evento, que se realizó como una celebración anticipada del Día del Periodista, se dio en la sede Rodrigo Noguera Laborde y estuvo presidido por el rector de la seccional Santa Marta, Alfredo Méndez Alzamora.

Juan Lozano y el rector de la Sergio Arboleda Santa Marta, Alfredo Méndez.

Durante su intervención, Lozano Ramírez sostuvo que, desde la Sergio Arboleda, en sus inicios se apuntaba a que los egresados de la escuela de Comunicación laboraran específicamente en medios; no obstante, el decano recalcó con la posibilidad que brindan las nuevas tecnologías, actualmente buscan generar mayor capacidad de emprendimiento de sus estudiantes en el ámbito periodístico.

“El techo del comunicador 4.0 es el que cada uno le quiera dar; todo depende su entusiasmo, de su inspiración, de su coraje, audacia, ganas de comerse al mundo; hoy en día el comunicador no se somete a formatos preestablecidos”, señaló el decano Juan Lozano.

Respecto al tema de emprendimiento en Comunicación, Lozano Ramírez manifestó que “lo primero es tomar la decisión de crear un buen formato para construirle la audiencia; lo segundo es la búsqueda permanente de contenidos y formas de presentación de esos contenidos que permitan llegarle a nuevas audiencias y eso tiene que ver con la credibilidad, la veracidad, la pertinencia y una buena narrativa”.

“Hay que insistir que, en las piezas de comunicación, quien tenga un buen aporte de contenido, quien tenga un valor agregado, va a generar una audiencia, va a tener seguidores, va a tener lectores, va a tener suscriptores. Esa es la ruta en estos tiempos. Hay que preguntarse qué falte, cuál es la arista que no se ha visto, cuál es ese ángulo que no se ha contado, cuál es esa historia que no se ha contado, cuál ese rincón que no se ha fotografiado”, añadió Lozano Ramírez.

Asimismo, el decano de la Escuela de Comunicación, quien actualmente es Director de Noticias RCN, expresó que para forjar una mentalidad 4.0 en los comunicadores sociales y periodistas “hay que insistir en la capacidad de cabalgar sobre el avance tecnológico y las fronteras éticas y la misión del periodismo como norte. Si se logran esas dos cosas tendremos el límite levantado, tendremos el infinito como destino de los periodistas”.

“Todos los días se pueden hacer cosas nuevas y las barreras son barreras que no vienen ni de la censura, ni de la limitación tecnológica, sino de la conciencia ética sobre el impacto del alcance de las historias”, añadió.

Finalmente, cuestionado sobre cómo informar en una sociedad donde muchas veces prima más la emoción que la razón, Juan Lozano comentó que “todas las historias requieren un contexto. Uno tiene en una ciudad la posibilidad de trabajar sobre historias de insatisfacción ciudadana sobre unos temas o denunciar ollas de corrupción o poner de manifiesto dificultades, pero toca explicar cómo eso ocurre en un entorno de gente buena, de gente que empuja, de ciudad que tiene miles de atractivos para progresar”.

“No podemos incurrir en ninguno de los extremos dañinos de negar que hay problemas, ni magnificar los problemas de manera que parezcan insolubles”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

2 horas 9 mins
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

2 horas 28 mins

Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta

De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.

2 horas 34 mins
Imagen de referencia.

Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta

Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.

3 horas 31 mins
El objetivo es que la ciudadanía se sume a los eventos previstos para la celebración.

Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio

La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.

4 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

puesto de salud de Gaira.
puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

2 horas 7 mins
Neiser Andrés Acosta
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

2 horas 26 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta

Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.

3 horas 29 mins
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.

La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025

El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.

2 horas 13 mins

Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén

Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.

4 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana