Estos son los nuevos ministros del gabinete de Iván Duque


El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este viernes a través de cuenta de Twitter tres cambios en su gabinete. Se trata de los ministros de Trabajo, Salud y Agricultura.
El contador público Ángel Custodio Cabrera Báez fue designado ministro de Trabajo, en reemplazo de Alicia Arango, quien ocupará la cartera del Interior a partir del 15 de febrero.
Cabrera Báez es especialista en Derecho Tributario de la Universidad de los Andes y especialista en Finanzas de la misma institución educativa.
Actualmente es director por Colombia ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y fue consultor independiente tributario y financiero.
Fue senador de la República en el periodo 2014-2018 y representante a la Cámara por Bogotá entre 2005 y 2014. También fue concejal de Bogotá entre 1995 y 2005.
Cabrera se desempeñó como director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bogotá entre 1991 y 1994. Desde este cargo, reconoció las labores que desempeñan las madres comunitarias e impulsó que en cada una de las 20 localidades de la capital hubiera una Comisaría de Familia.
Como ministro de Agricultura y Desarrollo Rural fue designado el economista de la Universidad de los Andes Rodolfo Enrique Zea Navarro, en reemplazo de Andrés Valencia.
Zea es especialista en Finanzas Internacionales y magister en Dirección de Empresas. Actualmente es presidente de Fiduagracia SA y tiene más de 25 años de experiencia en el sector público.
“Como presidente de @FiduagrariaSA, Rodolfo Enrique Zea, ha colaborado en la estructuración de fondos de capital privado para el campo, esquemas de financiación con derechos fiduciarios sobre la tierra y esquemas de garantía para empresarios del campo. Es gran conocedor del sector”, escribió Duque en Twitter.
El nuevo ministro de Agricultura y Desarrollo Rural es miembro de la Junta Directiva de Vecol y de 4-72 y fue presidente de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), desde donde ofreció soluciones integrales para construir territorios sostenibles a través de la planeación, estructuración, financiación y asistencia técnica de proyectos de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los colombianos.
También participó en la Junta del Fondo Nacional de Garantías (FNG) y, además, cuenta con la certificación en la modalidad de director por el Autorregulador del Mercado de Colombia (AMV).
Por último, el presidente Duque designó como nuevo ministro de Salud al médico cirujano Fernando Ruiz Gómez, en remplazo de Iván González, quien estaba encargado de esa cartera.
“Seguimos en nuestro propósito de nombrar en el Gobierno a personas técnicas, con amplia trayectoria y gran sentido social. Por eso, he designado al médico cirujano Fernando Ruiz Gómez como nuevo @MinSaludCol. Remplaza a Iván González, quien estaba encargado en esa cartera”, escribió el Mandatario.
Ruiz tiene un máster en Salud Pública de Harvard School of Public Health, máster en Economía y es doctor en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública, de México.
Fue viceministro de Salud, miembro del comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2015-2016, y del Comité de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), 2013-2016.
También dirigió el proyecto y la puesta en marcha del primer Centro Integral para la atención del Cáncer en Latinoamérica y fue gestor, fundador y director del Centro de Proyectos para el Desarrollo Cendex de la Universidad Javeriana, dedicado a la investigación sobre temas de salud y seguridad social.
Así mismo, fue director Regional de Salud, Bogotá, desde donde implementó la política distrital de salud en la zona más pobre de la ciudad, y cofundador y primer presidente de la Asociación Colombiana de Economía de la Salud (Acoes).
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.