Comenzó la lucha de egos políticos por las obras en el Magdalena

Mientras que en el Palacio Tayrona el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, expuso ante la prensa los proyectos que desde su gestión quiere ejecutar para el territorio, el senador Honorio Henríquez hizo lo propio, pero a través de un comunicado, informando que, según él, los proyectos que se discutieron el martes en Palacio de Nariño, ya “venían siendo gestionados por la bancada parlamentaria desde el 7 de agosto de 2018”.
Según informó el comunicado de prensa emitido por el senador, obras como la habilitación del corredor férreo desde La Dorada, Caldas, hacia Santa Marta, hacen parte de las 51 obras que, “gracias a la gestión de los parlamentarios magdalenenses”, comenzarán a ser entregadas a partir de este año para beneficio del departamento.
En encuentro con el Presidente @IvanDuque y su gabinete en Bogotá solicitamos 9.4 billones en proyectos para superar pobreza y generar equidad; se abordará una hoja de ruta en mesas técnicas por el Magdalena. #HacemosElCambio https://t.co/wXClGuoNPr pic.twitter.com/AJzcoQBft8
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 5, 2020
Según Henríquez, a Duque “le gustaría construir en el departamento del Magdalena un centro de eventos y convenciones”, misma idea que ha venido proponiendo el Gobierno de Caicedo y Rafael Martínez. Aunque estos difieren en las localizaciones: mientras que Duque supuestamente plantea que se haga en el sector de Pozos Colorados, “para incentivar el turismo de negocios y el aporte a la economía naranja del departamento”, Fuerza Ciudadana ha manifestado la intención de que el Eduardo Santos sea demolido para construir allí la Arena de Eventos.
“Otro de los aspectos analizados dentro de la agenda fue la ampliación de la pista del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, la cual está sujeta a los resultados de una consulta previa en esa zona”, explicó Honorio en su comunicado.
El crédito que sí no se preocupó el senador por adjudicar a su gestión fue la solución al problema del agua en Santa Marta, sobre el cual manifestó que “para el gobierno del presidente Iván Duque, para contribuir al desarrollo turístico sostenible del Magdalena, debe estar sujeto a la gestión que se adelante desde el territorio para solucionar la crisis generada por la falta de agua potable”.
Honorio manifestó que esa solución del agua “solo será posible solventar a través de un gobierno corporativo que desarrolle acciones de transformación desde la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta”.
En la rueda de prensa que Carlos Caicedo hizo este miércoles en la Gobernación, reconoció que de los 51 proyectos que están en la hoja de ruta, hay algunos que corresponden a la anterior administración, los cuales él respetará los créditos de los proyectos que culminen que no correspondan a su administración.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.