Anuncio
Anuncio
Martes 14 de Enero de 2020 - 12:07pm

Ciudad Equidad cambia su entorno con mural representativo de la Sierra Nevada de Santa Marta

Un total de 12 artistas vinculados a la Feria de Arte Caribe son los encargados de transformar este muro de 160 metros de largo, ubicado en la vía que de Santa Marta conduce a Minca.
Mural de la Sierra Nevada de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

La Madre Tierra representada por la mujer como dadora de vida, los picos de la Sierra Nevada de Santa Marta, los hermanos mayores, colibríes, pelícanos, iguanas, flores, mangos, niños, rostros de hombres y mujeres que hacen parte de la comunidad de Ciudad Equidad, el morro de Santa Marta, acordeones, una hamaca donde disfrutamos y cabemos todos como sociedad.

Estos son algunos de los bocetos que comienzan a vislumbrarse en el muro de 160 metros de largo que colinda con la Manzana 4 de Ciudad Equidad, que antes sólo era un límite de ladrillo y cemento que definía los linderos del barrio más grande de Santa Marta, y  que hoy con destellos de color narra los sentires y anhelos de una comunidad.

Con un trabajo de recuperación del espacio público, adecuación y gracias a la creatividad y el talento de 12 artistas locales que se sentaron con los habitantes de Ciudad Equidad a reflexionar sobre los elementos que los identifican como comunidad, se vuelve realidad el mural de la identidad de Ciudad Equidad. Una obra de arte que busca seguir cambiando la cara de este sector de la ciudad, convertirse en referente para Santa Marta, invitar a los locales y turistas que transitan por la vía a Minca a volcar su atención sobre las historias de este barrio, proteger lo nuestro y ser un nuevo punto del arte en la ciudad.

“Este mural es muy importante para nosotros como comunidad. Nos sentimos muy felices y orgullosos de ver a todos estos artistas en nuestro barrio, y la manera en la que ellos con sus pinceles van embelleciendo el muro y dándole vida a todo eso que nos representa, que cuenta lo que somos como comunidad. Con este proyecto estamos seguros de que los ojos de Santa Marta van a estar en nuestro barrio. Incluso desde ahora la gente para y se toma fotos”, dice Darío Lan, uno de los 60 líderes de Ciudad Equidad que hace parte del proyecto “Ciudad Equidad emprende, genera confianza y mejora la convivencia en Santa Marta”, liderado por la Fundación Casa en el Árbol (FCA) y el Programa Alianzas por la Reconciliación de Usaid.

Mural de la Sierra Nevada

Transformando territorios

Esta manifestación de arte y cultura hace parte de la quinta movilización comunitaria del proyecto ‘Ciudad Equidad emprende, genera confianza y mejora la convivencia en Santa Marta’, liderado desde 2019 por la FCA en alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Secretaria de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Universidad del Magdalena.

“Queremos a través del arte generar cambios positivos en la ciudad. Con esta obra de muralismo buscamos resignificar la manera en la que se ve a Ciudad Equidad, embellecerla y recuperar el espacio público para que tengan espacios dignos y se sientan incluidos, además, dejar un mensaje para que seamos conscientes de la responsabilidad que tenemos de cuidar a nuestros niños, ancianos, hermanos mayores y de proteger la naturaleza que nos lo da todo.  Ciudad Equidad, es la puerta de entrada al universo natural de la Sierra Nevada de Santa Marta, santa Marta es tuya, es de todos”, dijo Taliana Vargas, presidenta de la FCA. 

El mural se ha convertido en una estrategia de encuentro, que ha servido para que la comunidad trabaje en equipo por embellecer su barrio, y así continuar promoviendo la convivencia, la seguridad la confianza, el diálogo, el empoderamiento y el respeto entre vecinos; en una comunidad diversa en donde convergen víctimas del conflicto, desplazados, desmovilizados y migrantes, entre otros

Algunos de los artistas y entidades que se han venido sumando a esta movilización comunitaria son: Ana María González / ARTCA, Diego Amando Ballestas, Giovanni Zambrano, Victoria Esperanza Lugo, Sandra Milena Pineda, Julio César Cantillo, Jaime Andrés Padilla,  Leonado García Alfonso,  Jahirton  Betín, Ricardo González Isaza, Dublas Ancizar Murillo Cantillo  y Carlos Andrés González.  Así como las Constructora Bolívar, MIPKO, Hotel Zamay, Fundación Pintuco, Fenalco, Brújula Santa Marta, Ciudadanitos, ProSierra, Almacenes ARA y, entre otros. ¡Únete tú también a la transformaciónn de éste territorio!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones

Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.

15 horas 21 mins

Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025

La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.

21 horas 24 mins
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.

6 días 20 horas

Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style

El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.

1 semana 2 días

Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro

Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.

1 semana 4 días

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

3 semanas 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

13 horas 13 mins

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

22 horas 16 mins

Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado

Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.

15 horas 42 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

16 horas 8 mins

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

19 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month