Anuncio
Anuncio
Martes 14 de Enero de 2020 - 10:15am

Tras la partida de Uber llegaría a Colombia Sara Lt, un servicio de mujeres para mujeres

Este servicio de transporte busca a través de la tecnología la reducción de la violencia y el acoso contra las mujeres.
Publicidad de la Aplicación.
Publicidad de la Aplicación. / cortesía
Anuncio
Anuncio

En medio de la crisis y el revuelo que se ha generado en los últimos días por la partida de Uber, las opiniones de un taxista machista y demás, un emprendimiento argentino que pretende reducir la inseguridad con un servicio de transporte solo para mujeres puso sus ojos en Colombia y quiere abrirse paso en el mercado.

Sara LT nació en 2017 en Buenos Aires, Argentina como respuesta a la población afectada por la violencia de género, a las mujeres que se sentían inseguras, a las que alguna vez fueron acosadas en medios de transportes que mayormente eran manejados por hombres.

Carlos Uribe, gerente general de la compañía, asegura que investigaciones propias señalan un panorama en el que las conductoras y pasajeras se sienten más cómodas al transportarse cuando se trata de otra mujer, ya que el ambiente es más tranquilo, “de cada diez personas que usan una plataforma digital para transportarse siete son mujeres” aseguró Uribe.

 “El riesgo siempre va a estar presente, donde hay más de dos seres humanos reunidos hay riesgos. Por ejemplo: los riesgos de convivencia; sin embargo, hay algo que se llama equidad de género y las mujeres entre sí se cuidan y se apoyan, así que partiendo de ese principio creemos firmemente en el proyecto”, dijo el Gerente de Sara Lt.

En la aplicación Sara LT se empieza por verificar la identidad de sus usuarias. En el caso de las conductoras, se realiza una evaluación de las condiciones del vehículo, la documentación y el histórico de multas, entre otros requisitos, como tener entre 21 y 65 años y manejar un vehículo de menos de 10 años de antigüedad.

En el caso de las pasajeras, la plataforma verifica su identidad y género por medio de su documento de identidad, el cual es validado por el equipo humano de la plataforma. Además, solo pueden viajar acompañadas de otras mujeres. Es decir, no hay acceso a hombres y solo se hace una excepción cuando se trata de menores de 16 años.

Por el momento, en Colombia y Guatemala la plataforma únicamente está habilitada para la inscripción de conductoras, pero se espera que a principios de 2020 todas las usuarias puedan descargarla, inscribirse y tomar el servicio.

El plan de Sara LT a corto plazo es expandirse a países como Perú, Chile y Uruguay. Y no descartan en el futuro poder llegar a Norteamérica y Europa.

Con el lema ‘Viajemos tranquilas’, tienen el ambicioso proyecto de que las cifras de violencia de género dentro del servicio público disminuya en cada país al que llegan.

Sin embargo, hay varias dificultades que tiene que enfrentar el equipo de Sara LT, para ingresar a Colombia aparte de los problemas de seguridad presentes para las mujeres, puesto que en los últimos días, varias plataformas de movilidad se han visto afectadas en el país por problemas de legalidad después de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), basada en una demanda de Cotech –empresa que representa a Taxis Libres–, manifestara que Uber incurrió en competencia desleal.

Por ahora, Sara LT no ha empezado a prestar el servicio y se encuentra en proceso de incursionar en el mercado colombiano, esperando poder operar sin problemas legales que afecten su funcionamiento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

1 hora 4 mins

Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"

Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".

1 hora 40 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

2 horas 34 mins
Así lo expuso expuso la Presidenta de la Cámara Colombo Americana.

Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca

Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.

2 horas 38 mins

Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas

La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.

5 horas 51 mins

Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’

La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.

6 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

3 horas 3 mins

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

2 horas 4 mins
Francia Márquez
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

1 hora 3 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

2 horas 33 mins
Sujeto capturado por la Policía.
Sujeto capturado por la Policía.

Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe

El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo

2 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month