Alerta en el Magdalena por aumento de casos de dengue


Ante el aumento de los casos de dengue en el Magdalena en los últimos dos años, la Gobernación activará un plan de choque, que contempla una inversión de 320 millones de pesos, para prevenir la proliferación de esta enfermedad
En 2017 hubo 98 casos, mientras que en 2018 aumentó a 1.353 casos y en 2019 a 3.579, casi el triple.
El secretario de Salud Departamental, Jorge Bernal, informó que la meta es bajar el indicador tan alto que se encontró del gobierno anterior en casos de dengue, por lo que de manera conjunta se trazó un plan de trabajo entre Salud, Gestión del Riesgo y Medio Ambiente, además de la Red Hospitalaria del departamento y alcaldes municipales.
“Le damos tranquilidad a toda la comunidad de que nuestros hospitales tiene el presupuesto, el recurso humano y lineamientos para que no haya absolutamente ningún descuido y logremos no tener en este 2020 una sola muerte por dengue en el departamento”, dijo Bernal.
En lo que va corrido de 2020 se han registrado 14 casos de dengue en el Magdalena, de los cuales la mitad han sido en los municipios de El Banco y Guamal.
Bernal conminó a los alcaldes y gerentes de los hospitales para que asuman la prevención, detección y tratamiento de los casos de dengue para que no se agraven los pacientes. “De forma colectiva debemos hacer campañas pedagógicas para intervenir las condiciones que generen riesgo para la población”, expresó.
Igualmente, anunció que el próximo martes se hará un comité de gestión del riesgo, donde se tratará el tema para que sea incluido en la agenda de los organismos de socorro y a partir del miércoles la Secretaría de Salud iniciará las tomas de muestras de agua en todo el departamento.
“Ya se organizó la logística, el tema presupuestal y los equipos técnicos y el miércoles empiezan a desplazarse a todos los municipios y vamos a tomar muestras de agua, las traemos a nuestro laboratorio de Salud Pública y a partir de los que encontremos haremos un llamado a los alcaldes y las empresas que prestan el servicio”, dijo Bernal.
Tags
Más de
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Lo Destacado
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.