Magistrado del CNE acaba con el hermetismo: acto que circula sobre suspensión de Caicedo es falso

Las dudas que habían sembrado unos documentos que circularon desde altas horas de la noche de ayer y las primeras horas de la mañana de este jueves finalmente terminaron con una aclaración que hizo el magistrado del Consejo Nacional Electoral Renato Contreras: el documento que circula en el que supuestamente se invalida la elección de Carlos Caicedo es falso.
En declaraciones a Seguimiento.co, el magistrado del CNE que supuestamente firmó el acto administrativo afirmó que:
“Me enviaron una supuesta resolución proferida por el suscrito. Es falso y no corresponde con la realidad. Hice la indagación correspondiente y en la oficina jurídica del CNE no se ha notificado ninguna decisión en este sentido, no hay ninguna decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que haya sido notificada al CNE informando sobre la suspensión de los efectos de la elección del señor Carlos Caicedo como Gobernador del Magdalena”.
Recomendamos: Caicedo arranca su periodo con polémica por supuesta tutela que invalida su elección
Contreras dijo también que revisaron en la plataforma de la Rama Judicial con el número de radicado y este no arrojó resultados.
Sí existe una tutela interpuesta por el ciudadano la cual fue admitida, pero esta tiene otro número de radicado y fue aceptada por un magistrado distinto al que aparece en el documento que circuló por las redes sociales. Pero en ese recurso, el magistrado decidió admitir la tutela, mas no aceptar la medida provisional de suspender el acta de elección de Carlos Caicedo.
Superada esta situación, después del hermetismo que se vivió en toda la mañana sin que Carlos Caicedo apareciera en las instalaciones de la Gobernación del Magdalena, se procederá finalmente con las posesiones de su equipo de Gobierno a partir de las 2 de la tarde.
Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para de salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































