El cantante Jessi Uribe habló de sus logros y sueños cumplidos en este 2019


Para Jessi Uribe el 2019 es un año que recordará por el resto de su vida, además de posicionarse como uno los artistas más importantes de la música popular colombiana, este año cumplió muchos sueños en su carrera musical.
Por primera vez Jessi Uribe visitó Europa y Estados Unidos, para el artista santandereano visitar nuevos países hizo parte de su plan de internacionalización, sin duda alguna uno de sus grandes objetivos es llevar su música a aquellos amantes del género en todos los lugares del mundo. También ha estado en Chile, Canadá, Ecuador y México lo que ratifica su éxito internacional en el género popular.
Este año enfrentó uno de sus más grandes retos al convertirse en uno de los jurados de ‘Yo me llamo’; fue todo un desafío estar del otro lado de la mesa sin embargo es una de las experiencias más enriquecedoras que el artista tuvo en su carrera musical.
Luego de un exitoso paso por la pantalla chica debutó en la pantalla gigante con su musical ‘Dulce Pecado: Jessi Uribe’ este se convirtió en un hito histórico para la música popular pues por primera vez una proyección en este formato se presenta en cine.
En este 2019 acumuló importantes reconocimientos: Ganó 3 Premios Mi Gente, ‘Mejor Artista Música Popular’ en los Latino Show Awards 2019, 2 Premios Luna, recibió su placa del primer millón de suscriptores de youtube y fue elegido uno de los 100 líderes de la sociedad por la revista Gerente.
Sin duda alguna este 2019 será inolvidable en su carrera pero es apenas el comienzo de una exitosa carrera internacional que lo catapulta como uno de los más importantes artistas colombianos.
Tags
Más de
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Lo Destacado
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe
La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.