“No permitiremos que narcotraficantes amedrenten la región”: Duque tras homicidio de Natalia y Rodrigo


Aún cuando no se han producido resultados claros en la investigación por el asesinato de la antropóloga Natalia Jiménez y de su esposo, el DJ Rodrigo Monsalve, el presidente Iván Duque publicó en la noche de este 24 de diciembre un mensaje a través de Twitter en el que condenó el crimen.
En el mismo mensaje, el primer mandatario relacionó de manera indirecta el homicidio con el narcotráfico que se mueve por la región de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Condenamos atroz crimen de Natalia y Rodrigo, en zona rural de Santa Marta. He dado instrucción a @mindefensa de reforzar seguridad en carreteras y realizar Consejo de Seguridad para dar rápidamente con los responsables. No permitiremos que narcotraficantes amedrenten la región”, publicó Iván Duque en Twitter.
La pareja de esposos había desaparecido el pasado viernes 20 de diciembre cuando iban con destino a Palomino para celebrar la luna de miel, pues se habían casado pocos días antes.
Tras su desaparición, fueron hallados en zona de Perico Aguao con rastros de tortura.
La primera hipótesis que manejó la Policía fue la de robo, teniendo en cuenta que Jairo Jiménez, padre de Natalia, hablaba por teléfono con su hija en el momento en que fue interceptada y alcanzó a escuchar la voz de unos hombres que le decían “cállese o sino los chuzo”.
Sin embargo, las autoridades descartaron la posibilidad del robo, teniendo en cuenta que el vehículo en el que se transportaban no desapareció.
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos para quien dé información que permita dar con el paradero de los responsables de este crimen que captó la atención de todo el país.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.