Policía dispondrá 35 mil uniformados especialmente para mantener la tranquilidad durante fin de año


La Policía Nacional, en desarrollo del ‘Plan Navidad: unidos por la convivencia’, diseñó una serie de recomendaciones para los colombianos sobre aspectos como seguridad vial, seguridad ciudadana, consumo de alcohol y manejo de pólvora, entre otros, para disfrutar con tranquilidad las festividades de finales y comienzos de año.
Es por ello que estarán a disposición 35.000 los uniformados comprometidos de manera directa con las actividades de fin y comienzo de año.
Un componente de 7.000 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional estarán desplegados en las distintas vías del país para garantizar la movilidad de más de 17,2 millones de vehículos por paso peaje, desde este fin de semana hasta el Puente de Reyes.
Uno de los temas en los que más enfatiza la Policía es el manejo de la pólvora, frente a lo cual la institución hace claras advertencias.
“La Policía Nacional adelantará controles con énfasis en las ciudades y municipios no autorizados para la venta y utilización de pólvora y para identificar y desmantelar fábricas clandestinas. El objetivo es reducir al máximo posible la cifra de personas quemadas. Les pedimos a los padres de familia que no permitan que sus hijos manipulen estos elementos que pueden costarles la vida”, dijo el Director de la Policía, general Óscar Atehortúa.
Con el fin de prevenir el hurto a viviendas, y hurtos a personas que realizan sus compras, la Policía hará presencia en centros comerciales, bancos, zonas residenciales y en general en todas las calles.
Así mismo se realizarán campañas a través de redes sociales y en puntos estratégicos para entregar recomendaciones a la ciudadanía y evitar casos de hurto de personas (especialmente fleteos), residencias, vehículos y establecimientos comerciales, entre otros.
Con el fin de prevenir incidentes que lamenta, la Policía, a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales, estará desplegada en playas, balnearios, parques naturales, puntos tradicionales de alumbrados y centros turísticos y religiosos, para cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante la estancia de los visitantes en centros turísticos del país, como Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Bucaramanga, Tunja, el Eje Cafetero y el departamento de Nariño, entre otros.
En cuanto al control de licores, el general Atehortúa indicó que la institución realiza controles con el fin de ubicar e incautar licor adulterado o de contrabando, que puede generar graves consecuencias para la salud de los consumidores.
Tags
Más de
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Lo Destacado
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.