Realizan simulacro de emergencia por derrame de hidrocarburo en Santa Marta


La Dirección General Marítima (Dimar) en esta capital lideró un simulacro en la zona portuaria con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta, las destrezas, habilidades y recursos con los que se cuenta en una situación de emergencia y colocando en práctica toda la experticia del personal que integran las diferentes instituciones que componen el Plan de Ayuda Mutua del sector portuario de Santa Marta y Ciénaga.
En esta ocasión la actividad se desarrolló en las instalaciones de Puerto Nuevo S.A. y consistió en simular un derrame de hidrocarburo en la zona marítima.
El simulacro planteó una emergencia nivel 3 por derrame de hidrocarburos al mar, causada por la colisión entre un buque y un remolcador que, al superar la capacidad de respuesta del Plan de Emergencia del terminal, requirió la activación del Plan de Ayuda Mutua -PAM- por parte de la Capitanía de Puerto, solicitando de manera oficial el apoyo a la terminal vecina Drummond Ltd., que a su vez respondió activando los protocolos de seguridad para soportar las maniobras de contención del producto y superar de forma inmediata y conjunta la emergencia.
El simulacro finalizó con éxito, resaltando el compromiso y las habilidades de las terminales portuarias involucradas, las capacidades humanas y tecnológicas en el evento, garantizando operaciones marítimas seguras y reacciones inmediatas ante estas posibles eventualidades.
El capitán de Puerto de Santa Marta, CF Ibis Manuel Luna Forbes, manifestó que este tipo de ejercicios permiten evaluar y articular acciones para fortalecer las capacidades humanas y tecnológicas de las diferentes entidades del Estado ante posibles eventos de contaminación marina y costera, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo institucional y la seguridad integral marítima, fluvial y portuaria para alcanzar la consolidación de un país marítimo.
El ejercicio fue liderado por Dimar y contó con la participación de los terminales portuarios de Puerto Nuevo, Drummond Ltd., Ecopetrol S.A. y Sociedad Portuaria de Santa Marta, conformando un centro de operaciones de emergencia en Puerto Nuevo en el que se interactuó con otras entidades como Marítimos Arboleda, Terlica, Corpamag, Bomberos de Ciénaga, Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, Invemar, Autoridad de Licencias Ambientales (ANLA), Aunap, Oficina Ambiental de la Alcaldía de Ciénaga y representantes de las comunidades pesqueras de las zonas de influencia de la zona portuaria.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.