Ogricc identificó nuevas zonas contaminadas que deben ser intervenidas en Santa Marta


La Alcaldía a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), llevó a cabo labores de inspección en algunas de las zonas sobre el cauce y ronda hídrica del río Gaira, que han resultado afectadas por la acumulación de residuos inservibles, sólidos y vegetales.
Las visitas que fueron lideradas por el director de la Ogricc, Jaime Avendaño, tienen el objetivo dar prioridad a los tramos en los que se identificó la problemática, y llevar a cabo una intervención manual con el apoyo de los Guardianes del Río y Conservación de Cerros (Gricc) y mecánica, a través del Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam).
Una de las zonas más afectadas, es el río Gaira en el tramo ubicado entre los barrios Paraíso y Villa Berlín, dónde se identificó represamientos de agua, altos niveles de contaminación por plásticos, escombros u otros elementos inservibles, además de los restos vegetales que impiden el normal flujo de las corrientes de agua.
Allí de acuerdo con lo informado por el director de la institución, se llevarán a cabo acciones inmediatas para la recuperación del entorno, en el marco del cronograma establecido al que se ha dado pie durante la puesta en marcha de la ‘Estrategia Distrital para la Preservación, Conservación del Medio Ambiente y Adaptación al Cambio Climático, basado en Ecosistemas y la Reducción del Riesgo’.
La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuyan a la protección y conservación de uno de los principales corredores ecológico de la ciudad, siguiendo las siguientes recomendaciones.
• Evite el vertimiento de sustancias tóxicas sobre las corrientes de agua.
• Deposita la basura en su lugar, el cúmulo de esta se convierte en una fuente contaminante.
• No deposites escombros o residuos de construcción sobre las riveras.
• No arrojes residuos orgánicos inservibles o de otro tipo en los ríos, quebradas y canales.
• El tratamiento adecuado de materiales livianos como el papel, plástico e icopor, evitará que el viento los arrastre a los ríos.
Con el Plan de Desarrolo ‘Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir’, el Distrito busca soportar cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención del riesgo.
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.