Capturan a 3 presuntos cabecillas de red de narcotráfico: uno cayó en Santa Marta


Mediante una operación conjunta de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró la desarticulación de una red de narcotráfico y la captura de sus tres cabecillas.
Las autoridades indicaron que una de las capturas se llevó a cabo en la capital del Magdalena. "La operación se desarrolló de manera simultánea en los municipios de Tuluá, Valle del Cauca; Zipaquirá, Cundinamarca y Santa Marta Magdalena, en donde tropas del Gaula Militar Bolívar de la Armada de Colombia, el Gaula Militar de Ejército Nacional en los departamentos de Valle, Magdalena y Cundinamarca y personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron las capturas".
La información oficial añadió que "los tres sujetos capturados eran los cabecillas de una red que creaba empresas navieras como fachada, para poder comercializar narcóticos desde los puertos de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena hacia Centroamérica y Europa".
Al parecer, el dinero producto de esta actividad ilícita ingresaba a la estructura financiera del Grupo Armado Organizado 'Clan del Golfo'.
Las investigaciones durante 18 meses por parte de la Inteligencia Naval, la Armada de Colombia permitió los duros golpes a esta estructura criminal, a través de la incautación por parte del Comando de Guardacostas del Caribe, de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína, así como la extinción de dominio por parte de la Fiscalía, de una bodega que se empleaba para el acopio de narcóticos, y la captura de cuatro integrantes de la organización.
Los hombres capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.