Conozca cómo el Magdalena enfrentó el cambio climático de 2016 a 2019


La Gobernación del Magdalena, durante el gobierno de Rosa Cotes de Zúñiga, adelantó gestiones para combatir el fenómeno del cambio climático. Uno de los proyectos fue el dragado del Río Fundación.
Esta obra tuvo un alcance de 21 kilómetros de dragado en jurisdicción de los municipios de Fundación, Aracataca y El Retén para un total de 22.914 beneficiarios, generando 60 empleos directos. El valor del proyecto fue de $22.792.055.990.
Con el dragado se disminuyó el riesgo por inundaciones; hubo una reducción en lesiones personales, pérdida de vidas, daños a bienes y ambiente; asimismo, se desarrollaron acciones para la consolidación de una cultura ambiental sostenible frente al cambio climático con estudiantes de instituciones educativas oficiales de la región.
De igual manera, se implementó un sistema de monitoreo con tres estaciones hidrometeorológicas de vigilancia y un Sistema de Alerta Temprano para la reducción del riesgo.
Asimismo, la Gobernación del Magdalena atendió en reiteradas ocasiones la problemática de erosión en el corregimiento de Guáimaro, en Salamina.
Banco de maquinaria
Con el banco de maquinaria se logró un importante apoyo en la atención de emergencias, puntos críticos, intervenciones correctivas y preventivas en el departamento, realizándose mantenimiento de vías terciarias, limpieza y remoción de materiales arrastrados de los cerros, limpieza del sistema de alcantarillado por rebosamiento de manjoles, entre otros.
Según las cifras de la Administración Departamental, se han beneficiado 19 municipios de las diferentes subregiones. La operación es coordinada por la Gobernación del Magdalena.
Proyectos de investigación
Está a punto de culminar el proyecto ‘Investigación para la caracterización, zonificación, ordenamiento y manejo de ciénagas del departamento del Magdalena’, el cual fue financiado por $20.727.450.232 y beneficia a siete ciénagas incluyendo un sector de la Ciénaga Grande de Santa Marta y más de 10 municipios.
Con ello, se suministrarán insumos importantes para la planeación y uso sostenible del territorio relacionado a los ecosistemas de humedal, los cuales brindan importantes recursos a nuestras poblaciones.
Finalmente, desde en 2018 se dio inicio al proyecto ‘Investigación de los efectos de variabilidad climática y el cambio climático sobre el recurso hídrico, biodiversidad y actividades agropecuarias en el departamento del Magdalena’ por un valor de $21.812.588.620, financiado con recursos del Sistema General de Regalías.
Mediante este se busca contribuir a la conservación y recuperación de ecosistemas con alto potencial para la adaptación y mitigación al cambio climático, analizando su influencia y la variabilidad climática sobre la disponibilidad del recurso hídrico, monitoreo de dióxido de carbono en el bosque seco tropical y ecosistemas de manglar, valoración integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, implementación de buenas prácticas para el manejo de suelos, sistemas agrosilvopastoriles, ahorro y uso eficiente del agua, uso de biodigestores, manejo de estiércol y pasturas e implementación de medidas de arquitectura bioclimática.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Con un letrero que lo acusaba de ladrón, hombre fue encontrado sin vida en Pivijay
El cuerpo de Juan David fue dejado en plena plaza principal del corregimiento de Las Canoas.
Gestión 2020-2024 en Unimagdalena: 85% de cumplimiento y más de 153 mil millones invertidos
El Acuerdo de Gestión Rectoral alcanzó un 92% de cumplimiento en metas relacionadas con calidad educativa, inclusión, investigación, compromiso territorial y resiliencia organizacional.
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.