Rusia no estará en Tokio 2020: fue expulsada por manipular la base de datos deportivos


La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) expulsó al deporte ruso durante cuatro años de las competiciones internacionales por manipular la base de datos deportivos del Laboratorio de Moscú, lo que deja a una de las potencias del deporte fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y de los de Invierno de Pekín 2022.
Las manipulaciones hacen imposible comprobar si 145 de los 298 deportistas rusos sospechosos y que están incluidos en la base de datos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015, por lo que el AMA consideró que esa nación ha intentado encubrir posibles positivos.
La AMA indicó en su deicisón que ha seguido las recomendaciones del Comité de Revisión de Cumplimiento (CRC), órgano independiente de la agencia, en el que se señalaba que los datos entregados por la parte rusa no eran completos ni auténticos.
"El dopaje ruso ha ultrajado el deporte durante demasiado tiempo, y la flagrante violación de las autoridades rusas (...) exige una respuesta enérgica", manifestó Craig Reedie, presidente de la AMA.
Reedie agregó que "se le han dado a Rusia todas las oportunidades para poner las cosas en orden y volver a unirse a la comunidad global contra el dopaje, por el bien de sus atletas y la integridad del deporte, pero ha escogido seguir su postura de engaño y negación, por lo que AMA ha respondido en los términos más fuertes que puede".
La sanción impide a los rusos competir bajo su bandera durante cuatro años en Juegos Olímpicos y mundiales de fútbol, entre otros eventos deportivos, así como al país organizar competiciones internacionales en su territorio. No obstante, Rusia podría apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Asimismo, el dictamen fue enfático en que los atletas rusos sólo podrán participar en eventos deportivos internacionales "si son capaces de demostrar que no están implicados" en el actual escándalo de manipulación de datos, e incluso en este caso no podrán representar a su país.
La sanción también impide a altos cargos rusos formar parte de órganos deportivos internacionales durante el mismo periodo o asistir a eventos tales como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, otros eventos polideportivos de alcance internacional o campeonatos mundiales.
De igual forma, las ciudades rusas no podrán presentar candidaturas a los Juegos Olímpicos de Verano de 2032, y la bandera tricolor del país no podrá mostrarse en ningún evento deportivo internacional.
Tags
Más de
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Al estilo gladiador, Yerry Mina renovó contrato con Cagliari hasta 2028
El central colombiano lleva año y medio en el equipo italiano.
Adiós a una leyenda: Luka Modrić deja el Real Madrid
El partido del próximo sábado en el Santiago Bernabéu será su último como local con la camiseta blanca.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Tras 19 partidos sin ganar, los samarios aplaudieron el golazo de Juanfer Quintero
El llamativo momento se dio este domingo.
Lo Destacado
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía
En las últimas horas se han registrado varias capturas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.