Los tres interrogantes que deja la amenaza a la diputada Claudia Aarón

Las amenazas que denunció el pasado jueves la presidenta de la Asamblea Claudia Patricia Aarón, y que llegaron a través de WhatsApp a su celular, provinieron de un grupo que se autodenominó Fuerza Anticorrupción del Magdalena.
Se trató de un texto de poco más de 350 palabras escritas en una deliberada mala redacción en las que le hicieron una serie de exigencias políticas a la diputada. Y, en caso de negarse a estas, la amenazaron con hacerle daño a su familia.
Seguimiento.co tuvo acceso a este texto de amenaza, el cual fue verificado por la propia diputada. Después de revisarlo, publicamos las 3 dudas que dejan en el aire:
1. ¿Presión para permitir el trabajo del “Gobierno del Cambio”
“ya sabemos de su estrategia para seguir robando se el departamento junto a sus jefes los mellos cotes y el grupo daabon como lo a venido hasiendo y de no permitir que el gobierno del cambio trabaje por nosotros se tendra que atener a las concecuensias ud y sus hijos”.
A raíz de la denuncia pública de la diputada, quedó claro que la motivación era política. Sin embargo, en redes sociales comenzó a circular información confusa que sostenía que las amenazas surgieron porque Aarón había decidido apoyar decididamente al gobernador electo Carlos Caicedo (como lo sugirió el propio Caicedo a través de Twitter). Como si se tratara de una presunta amenaza por una traición política.
No obstante, según puede verse en el texto amenazante, esto no sería cierto y se trataría, precisamente, de una presión para que la diputada no vaya a afectar las actuaciones del nuevo Gobierno departamental.
En la misma amenaza, el texto hace peticiones puntuales, como “no prestarse para armar mayorías en contra del Gobierno” y le pide a la diputada que se declare en “oposición” junto con “su partido perdedor de las elecciones”.
2. ¿Proceso de la Contraloría departamental amañado?
Otro punto llamativo que plantea la amenaza recibida por la diputada es el que deja entrever como si hubiera una especie de “amañamiento” del proceso para elegir al próximo contralor departamental, que debe iniciar su periodo junto con el del nuevo gobierno.
Según la amenaza, la diputada estaría haciendo artimañas para favorecer a un candidato en específico que respondería a los intereses políticos de los Cotes.
3. ¿Qué es el pacto de la Marina?
La amenaza recibida por la diputada también habla de un supuesto documento que firmó Claudia Aarón en compañía de otros diputados, y que al parecer lo habrían entregado a los senadores uribistas “Pulgar y Honorio Henríquez”. Un documento al que llaman ‘Pacto de la Marina’.
Aunque la amenaza no da cuenta sobre cuál sería la intención de este pacto, le advierten que las “autoridades” ya tienen conocimiento sobre el mismo y le aseguran que lo enviarán a los medios de comunicación si no rompe el documento.
Este medio digital consultó a la diputada Aarón para conocer su opinión sobre a qué se refiere este pacto, pero dijo no saber a qué se refiere este punto de la amenaza. De otro lado, el senador Honorio Henríquez también fue consultado y ante la pregunta sobre la existencia de dicho documento, no volvió a responder.
Por solicitud de la diputada afectada, no publicamos el texto literal de la denuncia recibida.
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
En ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo: Policía utilizó táser para calmarla
El incidente que quedó registrado en un video sucedió en el municipio de Tucurinca, Magdalena.
Ebenezer: la promesa del boxeo fundanense que fue encarcelado injustamente y ya quedó libre
El joven de 24 años fue acusado del asesinado de Raúl Montoya Casarrubia, pero ante la justicia logró demostrar su inocencia.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween
La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































