Reactivan tanque de almacenamiento que llevará agua al barrio 17 de Diciembre
![Essmar Reactivan tanque de almacenamiento del barrio 17 de Diciembre](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/27/articulo/se_reactiva_y_se_coloca_en_funcionamiento_el_tanque_del_barrio_17_de_diciembre_4.jpeg?itok=Z7pfzpMR)
![Essmar](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/27/articulo/se_reactiva_y_se_coloca_en_funcionamiento_el_tanque_del_barrio_17_de_diciembre_3.jpeg?itok=4XUVa-MH)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez; y el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, hicieron entrega este miércoles de la reactivación del tanque de distribución de agua potable del barrio 17 de Diciembre, que beneficiará a cerca de 900 familias con el suministro del líquido.
Este tanque tiene capacidad para 150 metros cúbicos y tenía más de 20 años en desuso.
Para ponerlo nuevamente en funcionamiento la Essmar hizo la reposición de un tramo de tubería de impulsión de 220 metros lineales e instaló 210 metros de tubería de conducción, con una inversión de 450 millones de pesos.
“Con estos trabajos, se busca mejorar la calidad de vida de esta comunidad, quienes completaban seis años sin el servicio domiciliario de acueducto y, por lo tanto, se abastecían en la parte baja del barrio, llenando recipientes con el preciado líquido, que luego debían subir en carretillas hasta sus hogares”, dijo la Essmar en un comunicado.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.