Capacitan a 821 agentes comunitarios de los Cobasa de Santa Marta


La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático- Ogricc inició la segunda etapa de capacitaciones a los miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa), con el objetivo de fortalecer de la capacidad de respuesta ante una situación de emergencia o desastre en el Distrito.
Esta iniciativa tiene como propósito generar acciones de prevención y preparación en la capital del Magdalena, donde los habitantes de comunidades vulnerables podrán fortalecer sus conocimientos y su práctica como los primeros respondientes ante la materialización de escenarios de riesgo asociados a fenómenos naturales o de origen antrópico.
La primera etapa del proyecto se realizó en el periodo 2017 - 2018, donde se conformaron 41 Comités Barriales Samarios (Cobasa) en diferentes localidades de la ciudad, donde hubo proceso formativo bajo el título: 'Curso Comunitario en Gestión del Riesgo, Primeros Auxilios y Cambio Climático'.
Actualmente, los 821 agentes comunitarios distribuidos en 41 comunidades recibirán retroalimentación en materias y, además, se abordarán nuevos temas como evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), liderazgo y gobernanza.
“Gracias a las acciones preventivas de los Cobasa se ha logrado salvaguardar la vida de las comunidades. Además, actúan generando acciones de preparación, notificación y evacuación en emergencias, permitiendo fortalecer la capacidad de respuesta de los habitantes ante situaciones adversas”, resaltó Armando Piñeres, funcionario de la Ogricc.
El proceso de formación está a cargo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena, quien es el organismo encargado en la coordinación por la Ogricc, en el marco de un convenio suscrito entre esa entidad y la Alcaldía Distrital.
Entre tanto, a principio de año, cada comité fue dotado con un kit básico de emergencia que incluye 20 chalecos, 20 botas, 20 gorras, un botiquín, una cuerda, una camilla, un extintor y 24 herramientas para la atención de incidentes.
Así pues, serán potenciados estos kits con botiquines de primeros auxilios, inmovilizadores y recarga de extintores. Y también recibirán para su labor comunitaria botas pantaneras y chalecos impermeables que los identifican como miembros activos del Comité Barrial Samario.
Tags
Más de
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Alcaldía al Barrio llegó a Garagoa con el programa ‘Casa para mi Gente’
Durante la jornada, los niños, niñas y jóvenes recibieron becas, portátiles, bicicletas y kits escolares.
Adulto mayor resultó herido a bala tras oponerse a un atraco en el barrio Cundí
El lamentable hecho ocurrió en horas de la noche de este sábado.
Joven motociclista murió en accidente de tránsito en la Vuelta de Alcalá
Hasta el momento no ha sido identificado.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.